Ayuso se vuelve a sonreír en Cerler, Egan retorna al Top 10

Compartir en redes sociales

LA VUELTA 2025 | ETAPA 7 | ANDORRA LA VELLA.ANDORRA > CERLER.HUESCA LA MAGIA 

Después de perder sus opciones de competir por la clasificación general el día anterior en Pal, Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG) se reivindicó con una exhibición de larga distancia para llevarse la victoria en la 7ª etapa de La Vuelta 25 en la cima de Cerler, en el que es su primer triunfo de etapa en la Gran Vuelta española. 

El alicantino provocó la fuga del día en el primero de los cuatro puertos de montaña de un recorrido de 188 kilómetros por el Pirineo catalán y aragonés, y la remató él mismo con un ataque en solitario a 11 kilómetros de la cima de la estación oscense, donde el noruego Torstein Træen (Bahrain-Victorious) resistió  los ataques de los favoritos para mantenerse al frente de la clasificación general, con 2’33” sobre Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y 2’41” sobre Joao Almeida (UAE Team Emirates-XRG).

Pocas horas después de su importante pérdida de tiempo camino de Pal en la jornada anterior, el alicantino Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG) fue el gran instigador de un potente grupo de fuga con una exhibición en los prácticamente 25 kilómetros de subida del Port del Cantó (km 37,9), en cuyo descenso se le han unido Jay Vine (UAE Team Emirates-XRG), ganador del día de ayer en Pal, el maillot verde Mads Pedersen (Lidl-Trek), Sean Quinn (EF Education-EasyPost), Damien Howson (Q36.5), Harold Tejada (XDS Astana), Brieuc Rolland (Groupama-FDJ), Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA), Raúl García Pierna (Arkéa-B&B Hotels), Kevin Vermaerke (Picnic PostNL), Eduardo Sepúlveda (Lotto) y Marco Frigo (Israel Premier Tech) para formar una escapada de doce corredores.

Vine, a por la montaña; Ayuso se exhibe

Ambos han coronado juntos el puerto de la Creu de Perves (km 107,7) y el Coll de l’Espina (2ª categoría), donde el mismo Jay Vine se aseguró matemáticamente ampliar más días su liderato el frente de la clasificación de la montaña, mientras el pelotón les mantenía una ventaja cercana a los cuatro minutos bajo el control del equipo Bahrain-Victorious del líder Torstein Træen. 

Solamente Visma-Lease a Bike cambió el color en los primeros puestos en el acercamiento a Cerler. Sin embargo, la subida final fue un monólogo: Juan Ayuso atacó a 11 kilómetros de la línea de meta en un movimiento que en primera instancia solamente pudo seguir el italiano Marco Frigo (Israel-Premier Tech), al que dejó atrás a 9,5 kilómetros de la cima para acabar aventajándole en meta con 1’15” y 1’21” sobre Raúl García Pierna (Arkéa-B&B Hotels), mientras el grupo de los favoritos no lograba diferencias a pesar de algunos ataques como los que han protagonizado Joao Almeida y Marc Soler (UAE Team Emirates-XRG), este último el único en arañar cinco segundos.

Después de estos tres días de gran actividad para los corredores de la general con la contrarreloj por equipos de Figueres y las llegadas en alto de Pal y Cerler, La Vuelta 25 vivirá este sábado una de sus pocas etapas favorables a los velocistas con 164,5 kilómetros entre Monzón Templario y Zaragoza.

Los colombianos 

Egan Bernal regresó al Top 10, Harold Tejada brilló en la fuga, y Santiago Buitrago pierdió terreno. La etapa 7 de la Vuelta a España 2025 dejó sensaciones encontradas para los ciclistas colombianos. Mientras Egan Bernal (INEOS Grenadiers) logró consolidarse en el top 10 de la clasificación general con una actuación sólida, y Harold Tejada (XDS Astana Team) se metió en la pelea con una escapada destacada, Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) vivió una jornada amarga que lo alejó del sueño de pelear por el título.

 Egan Bernal resiste y escala

El campeón del Tour de Francia 2019 dio una muestra de su experiencia y resistencia al responder con fuerza a los ataques de sus rivales en la montaña. Bernal cruzó la meta junto al grupo de favoritos, lo que le permitió escalar al noveno lugar de la clasificación general, quedando ahora a 2 minutos y 55 segundos del líder.

El zipaquireño muestra signos de solidez en esta edición de la Vuelta y se mantiene como el mejor colombiano ubicado hasta el momento, ilusionando a los aficionados con una posible lucha por el podio en la tercera semana.

Harold Tejada, protagonista de la fuga

El huilense Harold Tejada fue uno de los protagonistas del día al meterse en la escapada del día. Con inteligencia y ritmo, logró sostenerse entre los mejores del grupo fugado y finalmente cruzó la meta en un meritorio cuarto lugar, demostrando su capacidad para figurar en jornadas de alta exigencia.

Aunque todavía lejos en la general, el corredor del XDS Astana Team se sigue destacando como uno de los escarabajos más combativos del pelotón.

Santiago Buitrago pierde el paso

Por su parte, la etapa representó un duro golpe para Santiago Buitrago, quien no logró sostener el ritmo del grupo principal y cedió tiempo valioso en la montaña. El corredor del Bahrain Victorious, que comenzó la carrera con altas expectativas, se descolgó en el tramo final, y sus opciones de pelear por el título sufren un fuerte revés.

Clasificación general tras la etapa 7:

  1. Torstein Træen (Bahrain Victorious) – 25h 18′ 02»
  2. Jonas Vingegaard (Visma Lease a Bike) – a 2′ 33»
  3. Joao Almeida (UAE Team Emirates XRG) – a 2′ 41»
  4. Giulio Ciccone (Lidl Trek) – a 2′ 42»
  5. Lorenzo Fortunato (XDS Astana Team) – a 2′ 47»
  6. Matteo Jorgenson (Visma Lease a Bike) – a 2′ 49»
  7. Jai Hindley (Red Bull – BORA – hansgrohe) – a 2′ 53»
  8. Giulio Pellizzari (Red Bull – BORA – hansgrohe) – a 2′ 53»
  9. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) – a 2′ 55»
  10. Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale Team) – a 2′ 58»

¿Qué sigue?

Con muchas etapas de montaña aún por disputarse, el panorama sigue abierto para los colombianos. Bernal mantiene viva la ilusión, Tejada continúa dando espectáculo, y Buitrago aún puede buscar protagonismo en fugas. La Vuelta 2025 aún promete muchas emociones para los fanáticos del ciclismo colombiano.

Sigue leyendo