“Buenas Noches”: Un programa que cuida a los niños mientras sus padres trabajan

Compartir en redes sociales

Mientras muchas personas descansan durante el fin de semana, hay quienes deben salir a trabajar de noche o en jornadas extendidas, y no siempre cuentan con alguien de confianza que cuide a sus hijos. Para ellas y ellos existe en Manizales un programa transformador: “Buenas Noches”, una iniciativa operada por el Instituto de Atención a la Familia, bajo la dirección de Luz Elena García Gómez, con recursos de la Alcaldía de Manizales a través de la Secretaría de las Mujeres.

Este programa gratuito y pionero en la ciudad brinda atención integral a niños y niñas entre los 3 y 11 años, cuyos cuidadores principales trabajan los fines de semana y no tienen una red de apoyo para dejarlos en casa.

Este programa está pensado especialmente en las mujeres, para su libertad económica. Que puedan salir a trabajar tranquilas, sabiendo que sus hijos están bien cuidados, alimentados, protegidos y acompañados por profesionales”, explicó Luz Elena García Gómez, directora del Instituto.

¿Cómo funciona “Buenas Noches”?

  • Días de operación: desde el viernes a las 2:00 p.m. hasta el domingo a las 4:00 p.m.
  • Cupos disponibles: actualmente 140 niños están inscritos, todos con necesidad permanente de cuidado durante el fin de semana.
  • Ubicación: en la sede del Instituto de Atención a la Familia.
  • Servicios: alimentación, acompañamiento pedagógico y emocional, actividades lúdicas y atención psicosocial.

¿Cómo inscribirse?

Las familias interesadas deben contactarse a través de:

  • Redes sociales: [Facebook e Instagram – Instituto de Atención a la Familia Manizales]
  • Página web institucional
  • Teléfonos oficiales

Una vez se establece el contacto, un equipo psicosocial realiza una visita domiciliaria para verificar que se trata de un caso con necesidad real y permanente.

Más allá de “Buenas Noches”: un instituto que protege a la niñez y la familia

Bajo el liderazgo de Luz Elena García Gómez, el Instituto de Atención a la Familia ha evolucionado para convertirse en un referente de bienestar social en Manizales. Actualmente opera múltiples programas, entre ellos:

  • Erradicación del trabajo infantil, en alianza con la Secretaría del Interior.
  • Programa Decretos, que acoge temporalmente a menores que la Policía encuentra en la calle después de las 11:00 p.m.
  • Atención a víctimas de trata de personas.

Además, el Instituto busca crecer y fortalecer su capacidad operativa, abriéndose a nuevas alianzas y estrategias que permitan ampliar el impacto de sus acciones.

Estamos mostrando la capacidad que tiene el Instituto, no solo cuidamos niños: también protegemos a familias, fortalecemos vínculos, educamos y acompañamos”, destacó su directora.

Una ciudad que cuida mientras tú trabajas

“Buenas Noches” no es solo un programa asistencial; es una apuesta por la equidad, la economía del cuidado y la dignidad laboral, especialmente de las mujeres. Es también una forma concreta de evitar que niños queden a cargo de hermanos mayores o, peor aún, solos en casa.

Si conocen a una familia que necesita este programa, ayúdennos a llegar. Estamos para cuidarlos mientras sus padres salen adelante”, concluyó Luz Elena García Gómez.

 Para más información, visita las redes sociales del Instituto de Atención a la Familia Manizales o acércate a sus instalaciones.

Sigue leyendo