Dayro ya está en Barranquilla: los méritos que lo llevaron de regreso a la Selección

Compartir en redes sociales

A los 39 años, el delantero del Once Caldas ha demostrado que su olfato goleador sigue intacto.

La decisión de Néstor Lorenzo de convocar a Dayro Moreno no es casualidad ni nostalgia. Los números del experimentado delantero en 2025 hablan por sí solos y justifican plenamente su regreso a la Selección Colombia en el momento más decisivo de las Eliminatorias.

Máximo goleador de Copa Sudamericana: Con 8 goles en 11 partidos, Dayro lidera la tabla de artilleros del segundo torneo más importante de Sudamérica. Su actuación ha sido clave para que Once Caldas alcance por primera vez los cuartos de final de este certamen, especialmente su doblete ante Huracán de Argentina que selló la clasificación.

Vigencia goleadora incomparable: A sus 39 años, Dayro ha convertido 23 goles en todas las competencias durante 2025, demostrando una consistencia que pocos jugadores mantienen a su edad. Su promedio de 0.49 goles por partido en la Liga BetPlay lo mantiene como una amenaza constante.

Récord histórico: Con 370 goles en su carrera, Dayro es oficialmente el máximo goleador colombiano de todos los tiempos, superando a figuras como Radamel Falcao García (356) y Víctor Hugo Aristizábal (346). En el fútbol profesional colombiano, sus 245 goles lo consolidan como una leyenda viviente.

Experiencia en momentos cruciales: Dayro conoce la presión de los partidos determinantes. Su experiencia en Copa Libertadores (campeón en 2004), Eliminatorias y Copas América lo convierten en un jugador mental y tácticamente preparado para estos compromisos.

Liderazgo y personalidad: Más allá de los números, Dayro aporta carácter y experiencia a un camerino que necesita referentes para estos partidos decisivos. Su llegada representa una inyección de confianza para todo el grupo.

Sigue leyendo