El certamen reunió a 16 agrupaciones estudiantiles y más de 3 mil asistentes en el marco del Bicentenario de Salamina, donde se destacó el talento juvenil y se anunciaron apoyos históricos para el programa de bandas en Caldas.
-.-..
La música fue la gran protagonista en Salamina durante la final del XLII Concurso Departamental de Bandas Estudiantiles de Música “Hernán Bedoya Serna”, donde se conocieron los ganadores del 2025. El primer lugar fue para la Banda Sinfónica de la Institución Educativa Neira, el segundo para la Banda Sinfónica de la IE Marino Gómez Estrada de Aguadas y el tercer puesto para la Banda Sinfónica de la IE Pío XII de Salamina.
Los reconocimientos continuaron con el cuarto lugar para la Banda Sinfónica de la IE Gerardo Arias Ramírez de Villamaría, el quinto para la IE San Pablo de Victoria y el sexto para la IE Técnico Alfonso López de La Dorada. En total, seis delegaciones fueron exaltadas en una velada que ratificó el talento, la disciplina y la pasión de las juventudes caldenses.
El evento, que volvió al formato de concurso después de 21 años, reunió en su final a 16 bandas estudiantiles de las diferentes subregiones del departamento. Más de 3 mil personas acompañaron la celebración, que se convirtió además en un impulso para la economía local en el marco del Bicentenario de Salamina.
El secretario de Educación de Caldas, Luis Herney Vargas Barrera, destacó que cerca de 18 mil niños hacen parte del programa de bandas y subrayó la importancia de fortalecerlo. “Queremos que sea un proyecto aspiracional, con proyección internacional. Venimos invirtiendo en instrumentos y mantenimiento, y con la CHEC lograremos un apoyo histórico gracias a la modalidad de Obras por Impuestos”, dijo.
En efecto, la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC) destinará cerca de 7.200 millones de pesos para la compra de instrumentos en 34 bandas de municipios Zomac, un apoyo que permitirá liberar recursos para fortalecer procesos en otras localidades.
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, también celebró la final en Salamina y recordó que el departamento cuenta con 83 bandas sinfónicas, además de 23 en Manizales. “Hemos aumentado el presupuesto, pero necesitamos seguir sumando esfuerzos. Con proyectos como el de la CHEC tendremos mejores instrumentos y más formación para nuestros jóvenes músicos”, señaló.
El diputado Hernán Alberto Bedoya resaltó que el regreso del concurso ha devuelto la calidad y competitividad al programa. “Hoy contamos con excelentes jurados, más recursos y una proyección internacional que hace cinco años era impensable. Pasamos de un presupuesto menor a mil millones a cerca de 3.100 millones, lo que nos permitirá premiar a las mejores bandas con giras y talleres especializados”, afirmó.
El 2025 además marca un hito: por primera vez, Caldas obtuvo un premio internacional en República Dominicana con la banda de la IE Neira, y ya se prepara con su Sinfónica Juvenil para participar en el mundial de bandas en Holanda, en 2026. Sin duda, el departamento vive un renacer musical que sigue inspirando a miles de niños y jóvenes.