Clasificación, Sobrevuelos, Venezuela, Trump, Israel, Ecuador, La Picota y James en titulares del 5 de septiembre

Compartir en redes sociales

*El Mundo*

* Aviones de combate venezolanos sobrevolaron un buque de guerra estadounidense: aumentan las tensiones.

* La información fue conocida en exclusiva por CBS News, en medio de la tensión entre Estados Unidos y Venezuela.

*El Pentágono lanza advertencia a Maduro tras sobrevuelo de aviones venezolanos a un buque militar: prende las alarmas

* El gobierno norteamericano se refirió al vuelo de un avión militar venezolano sobre la embarcación militar.

* Ofensiva migratoria de Trump: ICE usará una base militar para operar en Chicago.

* El ICE allanó la fábrica de Hyundai en Estados Unidos en busca de migrantes.

*Inauguran museo en histórica fábrica de República Checa, donde Oskar Schindler rescató a 1.200 judíos.

*Zelenski y Macron comparecen tras la reunión de coalición de voluntarios por Ucrania.

*Los Choneros y Los Lobos, bandas de Ecuador que Estados Unidos declaró organizaciones terroristas.

*Israel anuncia que confiscará todos los barcos de la flotilla progre de Greta si llegan a Gaza y los convertirá en buques policiales al servicio del Estado.

*Cierran 8 estaciones de metro por un enorme incendio en la Línea 5 del metro de Santiago de Chile.

*Médicos Sin Fronteras (MSF) acusa colonos israelíes de expulsar a palestinos de sus tierras en Cisjordania y ve riesgo de «limpieza étnica», dijo Europa Press.

*El Papa recibió a Herzog: urgente alto el fuego en Gaza y entrada de ayuda humanitaria.

*EE.UU. concede a Ecuador nuevos fondos y drones para lucha contra bandas de narcos.

*La brecha comercial de Estados Unidos se amplía a su mayor nivel en cuatro meses.

*En medio de la tensión con Estados Unidos, la dictadura de Venezuela estrecha su relación con China con un proyecto petrolero.

* La plataforma china Alula cruzó el Lago de Maracaibo rumbo a Lagunillas, donde busca reactivar campos petroleros paralizados y quintuplicar la producción en menos de dos años.

* En España, el juez Peinado consulta a las defensas del ‘caso Begoña Gómez’ su disponibilidad para «evitar nuevas suspensiones».

*Colombia*

*Senadores de diferentes sectores plantean duros reparos a la reforma tributaria.

*Consejo de Estado niega nulidad de elección de José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional.

*Mónica de Greiff, presidenta de la Junta Directiva de Ecopetrol, confirma que la petrolera NO puede comprar monómeros por las sanciones existentes contra Venezuela.

*El ICETEX explicó que retira de forma gradual los subsidios a la tasa de interés en créditos educativos por la falta de recursos de la nación.

*¿A qué fue la primera dama Verónica Alcocer a La Picota?, la pregunta de los colombianos de este jueves.

*Álex López, actual procurador y exdirector de Planeación, podrá volver a su curul en el Senado.

*Índice de Incertidumbre de la Política Económica de Fedesarrollo cayó a 271 puntos.

*Recaudo tributario de junio alcanzó los $29,7 billones y creció 11,8% frente a 2024.

*Agroindustria, manufactura, sectores clave en la relación entre Colombia y Venezuela.

*Procuraduría envía carta “urgente” ante nuevo escándalo por nombramientos en notarías.

* Debate en Semana. Ventilan en vivo el objetivo que tenía Petro en la Corte Constitucional y por qué no le gustó la elección: “Se salvó el país”, dijo Paloma Valencia.

*El mandatario mostró su enojo después de que Carlos Camargo fuera seleccionado en el Congreso.

* Entre motos, mulas y bastones: denuncian desvíos y falta de control en la UNP, denuncia Cacica Stéreo.

* En Facatativá entra en operación subestación eléctrica que alimentará al Regiotram de Occidente.

* La subestación El Corzo, ubicada en Facatativá, además, mejorará el servicio eléctrico en varios municipios cercanos.

* Galán ordenó intervención del UNDMO tras jornada de protesta en la U. Nacional.

* A partir de octubre habrá restricción total de vehículos de carga pesada en Chía.

*Judiciales*

*Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EEUU por tráfico transnacional de opioides.

* Megaoperativo en el centro de Cali: cayó la temida banda ‘La Olla’.

* Falsos operarios de Emcali fueron capturados por hurtar cable de comunicaciones.

*Un juez de Bogotá envió a la cárcel a Harold Daniel Barragán Ovalle, alias Harold, séptimo capturado por el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay.

*La Corte Constitucional dejó en firme la ley ‘No Más Olé’, que prohibió las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas en Colombia.

*El cabecilla principal del Frente Carlos Patiño se entregó al Ejército, desertando antes de ser fusilado por divisiones internas en la guerrilla, dijo Red + Noticias.

*La ONU hizo un llamado enfático al Estado para que proteger a la población civil en Putumayo.

* La dura denuncia de la exvicefiscal Martha Mancera contra Petro por vincularla con la “Junta del Narcotráfico”.

* Policía de Bogotá capturó 30 personas en una semana por el delito de homicidio.

*Salud*

*En el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva se registra una ocupación del 152 % en el servicio de urgencias, teniendo en cuenta que se cuenta con 109 camillas habilitadas, informó Caracol Radio.

*La crisis de salud en Cali sigue. Autoridades locales hacen un llamado al gobierno nacional para que atienda la situación. Hace unos días, un contratista de la Nueva EPS cerró 5 sedes por incumplimiento de contrato, dijo Noticias Uno.

*Compensar entra a competir en el segmento de servicio de medicina prepagada.

* Cirujano congeló sus piernas con hielo seco para amputárselas y cobrar millonario seguro médico.

*Turismo*

* Llegadas de turistas extranjeros a Chile superan los 3,1 millones en el primer semestre del año.

*Tecnología*

*Tesla se encuentra en una crisis de ventas de vehículos por segundo año consecutivo.

*Deportes*

*La selección de fútbol de Colombia clasifica al Mundial de Fútbol del 2026 luego de vencer 3-0 a Bolivia en Barranquilla.

* El seleccionado colombiano disputará la séptima Copa del Mundo de su historia. Regresa después de no clasificar a Rusia 2018.

*¡James, Córdoba y Quintero pusieron fin a la incertidumbre! Fue en la decimoséptima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, donde la selección Colombia finalmente pudo consolidar su lugar en la Copa del Mundo 2026.

*»Nuestro país se merece todo esto, he sido un afortunado» Juan Fernando Quintero, jugador de la Selección Colombia.

*¡Goleada de Argentina en el último partido de Messi con la Selección en suelo argentino!

*La selección de fútbol de Paraguay clasifica al Mundial de Fútbol del 2026.

*Perú fue goleado 3-0 ante Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo por la fecha 17 de las Eliminatorias 2026 y le dice adiós al Mundial.

*El inventario publicitario de NBC Universal para la próxima temporada de la NFL está agotado en un 90% y el Super Bowl 2026 ya está completamente reservado.

*Los cacos no perdonan: momento en el que le abren la maleta a Jannik Sinner para robarlo, cuando salía de la cancha en el US Open.

* Luis Suárez pide perdón por su ‘comportamiento’ en la final de la Leagues Cup.

*Espectáculos*

*En un emotivo y exigente reto, Caterin Escobar abandonó la cocina de MasterChef Celebrity 2025.

*Murió a los 91 años el ícono de la moda Giorgio Armani.

*Antioquia será sede de la Bienal Internacional de Arte 2025 con más de 120 artistas de 25 países.

*El Distrito anunció más de 30 eventos gratuitos en septiembre que incluyen recorridos patrimoniales, talleres, cátedras y exposiciones, entre otras actividades artísticas y culturales en distintos puntos de la ciudad

*Medios de comunicación*

*Al menos 248 periodistas han sido asesinados en Gaza desde octubre de 2023, la cifra más alta en cualquier conflicto moderno, según los expertos. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres.

*Canal RCN denuncia que inescrupulosos usan su nombre para hacer falsas convocatorias de talento.

*La CIDH otorgó medidas cautelares al periodista Rory Branker, detenido desde febrero en Venezuela

* El comunicador fue arrestado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional cuando salía de su residencia. Se desconoce su sitio de reclusión.

* Integrantes del equipo de seguridad de Verónica Alcocer obstruyeron el trabajo de un periodista de SEMANA en los alrededores de La Picota

* El periodista Javier Barragán cubría la visita de la primera dama al centro penitenciario. Ejercía su labor en el espacio público.

*Celebraciones*

* Día Internacional de la Mujer Indígena.

* Día Internacional de la Beneficencia.

* Día Internacional de la Vaquita Marina, una especie en peligro de extinción.

* Día Mundial del Mieloma Múltiple.

* Día Mundial del Periodista Turístico.

* Día Mundial del Hermano

*Acontecimientos*

* El escritor de literatura infantil Jairo Aníbal Niño nació en Moniquirá, el 5 de septiembre de 1941.

* El 5 de septiembre de 1993: Colombia se clasifica directamente al mundial de Estados Unidos 1994, al vencer a Argentina por 5-0 en el estadio Monumental de River Plate.

* El torero y ganadero Julio César Rincón Ramírez nació en Bogotá, el 5 de septiembre de 1965.

* La reina de belleza, modelo y abogada Paula Jimenez Garcia nació en Medellín, el 5 de septiembre de 1993.

*Gran Colombiano*

*Ángel Romero Bertel, periodista.

*Curiosidades*

*Solo los mamíferos tienen pestañas, el récord de longitud es de casi 7 cm. Las pestañas pueden albergar ácaros que, lejos de ser perjudiciales, ayudan a la limpieza de la zona. 

*La Frase del día*

* “No hay ninguna duda que, logrando la clasificación, el técnico que irá al Mundial será el profesor Néstor Lorenzo”, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol.

*La cifra*

*La producción de café en agosto alcanzó los 1,24 millones de sacos de 60 kilogramos.

*Precio del día*

*Libra de margarina Campi. $24.900

*Precio del dólar en Colombia*

*$4,002.86 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

Sigue leyendo