Disfrute de la recta final de la programación de la Feria del Libro de Manizales este fin de semana

Compartir en redes sociales

La 16ª Feria del Libro de Manizales ofrece este fin de semana una variada agenda de actividades culturales, académicas y artísticas en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, con entrada libre para toda la comunidad.

La 16ª Feria del Libro de Manizales tendrá este fin de semana una variada programación con presentaciones de libros, conversatorios, talleres, recitales, exposiciones y actividades para todas las edades.

El Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona será el escenario principal, con espacios que integran literatura, cómic, música, cine y encuentros académicos.

Los manizaleños están invitados a disfrutar de esta agenda cultural entre el viernes 5 y el domingo 7 de septiembre, con entrada libre a todas las actividades. La feria es una oportunidad para acercarse a los libros, compartir con escritores y artistas, y vivir jornadas de aprendizaje y entretenimiento en torno a la lectura.

Entre los invitados destacados de este fin de semana se encuentran los escritores Mario Mendoza y Héctor Abad Faciolince, quienes participarán en conversaciones abiertas con el público sobre literatura, memoria y sociedad. Sus intervenciones hacen parte de los momentos más esperados de la feria, que busca acercar a los manizaleños a las voces más influyentes de la literatura nacional.

El sábado 6 de septiembre, a las 10:00 de la mañana, el escritor Mario Mendoza se presentará en el Teatro 8 de Junio de la Universidad de Caldas. Allí compartirá con los asistentes detalles de su obra Vírgenes y toxicómanos y realizará firma de ejemplares, en una de las actividades más esperadas de la feria.

Ese mismo día, a las 5:00 de la tarde, el Auditorio del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona recibirá a Héctor Abad Faciolince. El autor conversará con el público alrededor de su libro Ahora y en la hora, en un espacio que promete reunir a lectores y seguidores de su trayectoria literaria.

Viernes, 5 de septiembre
La jornada comenzará a las 10:00 a.m. con la apertura de la muestra editorial, la feria gráfica y la zona cómic. Durante el día se realizarán presentaciones de libros como Tribulaciones de la memoria de Juan Carlos Ramírez y Manizales, la aldea, el pueblo, la ciudad de Albeiro Valencia Llano. También habrá conversatorios sobre poesía épica, literatura fantástica, edición como gesto afectivo y justicia ambiental, además de talleres de creación literaria, lectura dramática, poesía visual y narración musicalizada. La jornada cerrará con el concierto “Sonidos que transforman” y la inauguración oficial de la feria.

Sábado, 6 de septiembre
Las actividades comenzarán a las 10:00 a.m. con presentaciones de libros y diálogos sobre escritura femenina, memoria y filosofía. Destacan la presentación de Amor en una taza fría de Nuno Costa Santos, el coloquio nacional “Escritoras invisibles del Gran Caldas”, así como el libro Maruja Vieira: palabra por palabra. El auditorio principal recibirá la proyección de la película Ciudade Rabat y en los talleres se desarrollarán espacios para niños, jóvenes y adultos con actividades de escritura, ilustración, poesía y cómic. En la noche, la Orquesta Sinfónica de Caldas ofrecerá un concierto de cierre de jornada.

Domingo, 7 de septiembre
El último día de feria iniciará a las 10:00 a.m. con conversatorios sobre memoria cultural, presentaciones de libros como La mano que cura de Lina María Parra y Un viaje a las raíces de Juan Camilo Vélez, además de diálogos con autores como Gabriela Alemán y Humberto de la Calle. En el auditorio habrá espacio para la proyección del documental Utopía del colibrí. La agenda incluirá igualmente talleres de escritura, cómic, lectura y actividades para la primera infancia, que se suman a la exposición permanente de cómic, literatura infantil y juvenil y la muestra editorial.

La programación completa puede consultarse en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, donde se desarrollan todas las actividades de la feria.

Sigue leyendo