El Comité de Cafeteros de Caldas socializó avances en productividad, infraestructura y seguridad con productores de Belalcázar, Viterbo y San José.
-.-.
En un encuentro con caficultores de estos tres municipios, la directora ejecutiva del Comité, Natalia Yepes, presentó los preparativos para la cosecha del segundo semestre.
Durante la reunión se informó que el lanzamiento oficial del Plan Cosecha 2025 tendrá lugar el 20 de septiembre en Chinchiná, con el acompañamiento de la Policía Nacional y el Ejército. El propósito es garantizar condiciones de seguridad para los recolectores y las comunidades cafeteras.
“El corazón de nuestra labor son ustedes, los caficultores. Todo lo que hacemos es para fortalecer la caficultura, la productividad y el bienestar de las familias en el campo”, señaló Yepes.
Al encuentro asistieron representantes de los comités municipales, concejales, funcionarios de las alcaldías, el equipo de extensión rural, el Comité Departamental y el grupo de mujeres cafeteras, quienes resaltaron la necesidad de mantener el acompañamiento técnico e institucional en la región.
La jornada incluyó la presentación de Daniel Castro, joven productor de Café del Tajo, quien compartió su experiencia como ejemplo de integración generacional y de compromiso con la caficultura de alta calidad y la sostenibilidad.
Caldas cuenta con 13 de los 32 municipios de mayor producción de café en Colombia, lo que refuerza la relevancia de estos espacios de articulación entre caficultores e instituciones.