La Dirección Territorial de Salud de Caldas convocó a la Nueva EPS, autoridades municipales y entes de control para exigir soluciones frente a las fallas en la entrega de medicamentos.
-.-.-
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), a través de la Subdirección de Prestación de Servicios y Aseguramiento, convocó a una mesa de trabajo con la Nueva EPS, los alcaldes de Palestina, Supía y Riosucio, y entidades de control como la Personería, la Procuraduría y la Superintendencia Nacional de Salud.
La mesa busca que la Nueva EPS se comprometa con un plan de choque a corto plazo que garantice el acceso oportuno y completo a los medicamentos en los municipios y así proteger el derecho fundamental a la salud de los usuarios.
Mary Luz Giraldo, coordinadora de Aseguramiento de la DTSC, explicó que los usuarios de la Nueva EPS se están viendo afectados debido a que no existen dispensarios en los tres municipios, lo que limita la entrega oportuna de tratamientos médicos y medicamentos formulados.
Queremos salir de esta mesa con un plan estratégico en tiempo y con un plan de choque para subsanar en estos municipios, y en el departamento, todas las fallas que existen en la dispensación de medicamentos, señaló.
De acuerdo con la funcionaria, en mayo la EPS había adquirido el compromiso de habilitar dispensarios; sin embargo, hasta la fecha no ha cumplido, lo que ha generado afectaciones graves a la atención integral en salud de los usuarios.
El alcalde de Palestina, Álvaro Andrés Osorio, se sumó al llamado y reveló que en su municipio ya se han interpuesto alrededor de 200 tutelas, 70 desacatos y más de 100 quejas en la Dirección Local de Salud por la no entrega o entrega parcial de medicamentos.
Estamos bastante preocupados y hacemos un llamado para que se garantice la entrega efectiva de los tratamientos médicos que requieren nuestros habitantes y los de los demás municipios afectados, puntualizó.
Como parte de esta mesa se seguirán realizando varias reuniones de seguimiento a los compromisos de la aseguradora, buscando así la garantía de los derechos de los usuarios.