El alcalde Jorge Eduardo Rojas aseguró este martes que más de 110.000 usuarios han dejado de recibir atención médica en Manizales por las deudas de la Nueva EPS con las instituciones prestadoras de salud.
—–
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, denunció una grave situación que enfrentan las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) manizaleñas, debido a la falta de pago por parte de la Nueva EPS, entidad bajo control estatal.
Afirmó que la deuda está poniendo en riesgo el funcionamiento de los servicios, y que más de 110.000 usuarios ya no están siendo atendidos por falta de cumplimiento en los giros.
El alcalde describió el fenómeno como parte de un problema sistemático: “arranca Avidanti, después en cualquier momento será Asbasalud…”, ejemplificando otras EPS que han enfrentado crisis parecidas. Señaló que mediante pagos de “500 milloncitos o mil milloncitos” se evita temporalmente el cierre, pero que la cartera de la Nueva EPS “es cada vez más grande”.
Rojas recalcó que la Nueva EPS no es una empresa privada, sino del Estado, la cual ha sido intervenida con promesas de solución por parte del gobierno nacional, pero hasta ahora —según su análisis— las condiciones han empeorado para los prestadores locales, incluidas las clínicas de Manizales.
En respuesta, la Alcaldía ha realizado varios llamados formales: derechos de petición dirigidos al liquidador de la Nueva EPS, al Ministerio de Salud y a la Superintendencia, buscando que se cumplan los pagos pendientes hacia las IPS.
La administración local también interpuso una acción popular, inspirada en la que ganó Medellín, la cual fue admitida y actualmente atraviesa la etapa de pruebas. El propósito es que el Tribunal de Caldas pueda ordenar que la Nueva EPS gire los recursos que adeuda, y así evitar el cierre del sistema prestador local.
“Por lo pronto tendrán que asumir otras EPS, seguramente el servicio de salud de estos ciudadanos. Pero la plata no aparece”, se quejó el alcalde, al subrayar que el incumplimiento parece existir pese a que, dice, los recursos sí estarían disponibles.
Rojas aseguró sentirse indignado: “¿Hasta cuándo vamos a aguantar los colombianos que una EPS intervenida por el Estado le siga incumpliendo a las EPS, las esté quebrando?”. Expresó que son los manizaleños los que están sufriendo las consecuencias del mal manejo administrativo.
En respaldo de las declaraciones del alcalde, la Secretaría de Salud ha declarado la alerta hospitalaria tras registrarse saturaciones en urgencias de hasta el 200 % de su capacidad habitual, lo cual agrava aún más la crisis.

,—
Acción popular
Otro dato importante: la Alcaldía prepara una acción popular relacionada con una deuda calculada en alrededor de 250.000 millones de pesos que le adeudan las EPS a la red de salud de Manizales, según lo reportado por medios locales.
El panorama que describió este martes en la mañana el alcalde Rojas refleja una tensión creciente. Se trata de una crisis institucional en la que los usuarios, las clínicas locales y las autoridades territoriales exigen que la Nueva EPS cumpla con su función financiera, bajo riesgo de que varios servicios cierren si no hay soluciones urgentes.