La Dirección Territorial de Salud de Caldas implementa acciones comunitarias en salud mental, nutrición, vacunación y salud infantil, con el acompañamiento de equipos básicos en cada municipio.
-.-.-.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) avanza en la implementación del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), que reúne programas y actividades orientadas a la promoción, prevención y detección temprana en salud.
Gloria Inés Saldarriaga, coordinadora del Plan Integral en Salud de la DTSC, explicó que este año el PIC presentó un cambio significativo. “Se conformó un equipo básico de salud en cada municipio, integrado por enfermeras, auxiliares de enfermería, psicólogos -en algunos casos- y líderes comunitarios de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras y población indígena. Estos equipos desarrollan acciones en salud sexual y reproductiva, salud mental, nutrición, salud ambiental, vacunación y salud infantil, todas enfocadas en mejorar la calidad de vida de la población”.
En Villamaría, el Hospital Departamental San Antonio lidera la estrategia ‘Escuchaderos’, un espacio de acompañamiento a jóvenes en el ámbito escolar.
Jaime Acosta, gerente del Hospital San Antonio, indicó: “Estamos trabajando en el Colegio Gerardo Arias, fortaleciendo la salud mental de los jóvenes y previniendo el consumo de sustancias psicoactivas y vapeadores. Queremos brindarles herramientas para la toma de decisiones, garantizando una salud mental adecuada en quienes serán los futuros líderes de nuestro municipio y del departamento”.
Desde la comunidad educativa también se ha valorado el impacto de esta estrategia. Rosa Andrea Bustamante, docente de la Institución Educativa Gerardo Arias, resaltó: “La estrategia ha sido exitosa y preventiva. Se ha articulado a las dinámicas institucionales, fortaleciendo los proyectos de vida y las habilidades para la vida de los jóvenes; todo esto con el apoyo de padres de familia y profesionales. Ha sido un proceso muy productivo para toda la comunidad educativa”.
Con estas acciones, la DTSC reafirma su compromiso de impactar de manera positiva en la salud de la población caldense, priorizando la prevención y la promoción como pilares para el bienestar colectivo.
En esta vigencia, la DTSC avanza en la implementación de tres anexos al contrato con las Empresas Sociales del Estado: un anexo técnico que define las actividades según la normatividad vigente; un informe financiero con seguimiento al talento humano, y un esquema de indicadores para medir impacto, gestión y resultados.