La presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, señaló que la organización debe adaptarse a los desafíos actuales y reafirmó el lema “Mejor juntos” como eje del próximo debate de alto nivel.
-.-.-
La Asamblea General de las Naciones Unidas conmemora este 2025 sus 80 años de existencia en un contexto mundial muy diferente al de su fundación. La presidenta del órgano, Annalena Baerbock, afirmó que es momento de reflexionar sobre el papel de la organización y de mostrar a los más de 8.000 millones de habitantes del planeta por qué sigue siendo importante.
En una conferencia de prensa previa al inicio del debate de alto nivel, Baerbock destacó que los Estados miembros deben responder de manera conjunta a los llamados urgentes de paz en Gaza, Sudán, Ucrania y Haití. También mencionó otros retos colectivos como el cambio climático, la desigualdad y los avances tecnológicos, que requieren unidad internacional.
La funcionaria sostuvo que la ONU debe renovarse y modernizarse para continuar siendo un espacio de debate y diálogo durante las próximas décadas. En ese sentido, explicó que la agenda de la 80ª sesión de la Asamblea incluye iniciativas como ONU80, cuyo propósito es aumentar la eficacia de la organización, guiar la selección del próximo secretario general y avanzar en la implementación del Pacto para el Futuro.
Baerbock señaló que la reunión de la próxima semana contará con la presencia de cerca de 150 jefes de Estado y de Gobierno, además de miles de delegados, y que marcará un momento decisivo para la ONU. Entre los eventos programados se encuentra la Conferencia para la implementación de la solución de dos Estados, enfocada en la búsqueda de paz entre Israel y Palestina.
La presidenta de la Asamblea invitó a los líderes a adoptar el lema “Mejor juntos”, inspirado en una arenga deportiva y que, según afirmó, refleja la necesidad de trabajo en equipo frente a problemas globales que ningún país puede enfrentar de manera aislada.
Durante el diálogo con la prensa, insistió en que cada nación debe reflexionar sobre el aporte que está realizando a la solución de los principales desafíos sin fronteras. Subrayó que el valor de la ONU radica precisamente en su capacidad para reunir a países con realidades muy distintas en un mismo escenario de cooperación.
Ante cuestionamientos sobre las críticas a la organización, Baerbock respondió que la ONU es más que la Asamblea General y el Consejo de Seguridad. Como ejemplo mencionó la asistencia humanitaria que llega a Gaza a través de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y otros organismos, pese a las dificultades de acceso.
La conmemoración de las ocho décadas de la ONU coincide con un momento de tensión internacional, lo que, según su presidenta, confirma la necesidad de una organización que evolucione, se fortalezca y continúe siendo un referente en la construcción de soluciones colectivas.