El secretario de Infraestructura del departamento aseguró que las dificultades jurídicas y contractuales no significan abandono, e indicó que todos los recursos están asegurados para la continuidad de las obras.
-..-
El secretario de Infraestructura de Caldas, Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona, presentó un balance de los principales proyectos viales que se ejecutan en el departamento. El funcionario enfatizó que ninguna obra está abandonada, pese a las dificultades contractuales con algunos contratistas, y que desde la Administración Departamental se trabaja en la protección de los recursos públicos y la garantía de terminación de los proyectos.
Según explicó, algunas obras presentan suspensión temporal debido a procesos jurídicos o trámites con aseguradoras, lo que impide la intervención inmediata. Sin embargo, reiteró que los recursos están asegurados y que la Gobernación retomará cada proyecto una vez se superen los obstáculos legales y técnicos.
Dentro de las obras en ejecución destacó la Ruta del Renacimiento, que avanza con una inversión de $40.691 millones y registra un progreso del 8,93 %. También mencionó el Corredor Verde, con un 33 % de avance y recursos asignados para estudios, diseños y construcción de obras complementarias.
En cuanto a las conexiones viales hacia el Aeropuerto del Café, el tramo Cartagena – Aerocafé reporta un 51,9 % de ejecución, con una inversión de $78.504 millones. A esto se suman estudios ambientales, gestiones prediales y diseños en otros sectores estratégicos como La Manuela – Aerocafé y el puente La Manuela.
El balance también incluyó proyectos en ejecución como la vía Manizales – Mariquita, con trabajos de rehabilitación y estabilidad en varios puntos mediante un convenio con Invías por $17.999 millones; la vía Manizales – Neira (Los Cedros – Villa Julia), con un avance del 24 %; y el puente La María (Aguadas – Caramanta), que está en etapa de adquisición predial.
En materia contractual, la Gobernación informó que se adelantan procesos sancionatorios por incumplimientos. Entre ellos, el proyecto Termales – El Arbolito, que alcanzó el 93 % de ejecución, pero cuyo contrato fue terminado en abril de 2025. También se registraron sanciones en las vías del Hermanamiento Riosucio – Jardín y Berlín – Florencia, con multas por $1.673 millones.
Respecto a las obras suspendidas, se encuentran la vía La Pintada – Arma – Puente Bocas (Aguadas), detenida desde el 28 de agosto por problemas en el suministro de asfalto, y el proyecto Supía – Caramanta, que requiere la actualización de estudios y diseños. Este último está a la espera de la aprobación de ajustes por parte del OCAD Regional del Eje Cafetero.
El secretario de Infraestructura concluyó que el compromiso del Gobierno Departamental es invertir de manera eficiente los recursos y garantizar que las obras estratégicas se traduzcan en beneficios para las comunidades, transformando la movilidad y la calidad de vida en Caldas.