La Secretaría de Gobierno de Caldas y el Gaula Militar Eje Cafetero adelantan jornadas de sensibilización para alertar a la ciudadanía frente a llamadas extorsivas carcelarias.
-.-.
La Secretaría de Gobierno de Caldas, bajo el liderazgo de Jorge Andrés Gómez Escudero, en articulación con el Gaula Militar Eje Cafetero, adelanta en el municipio de Anserma la campaña de prevención y antiextorsión «Yo no pago, yo denuncio».
La iniciativa surge ante la preocupación de comerciantes y ciudadanos que han reportado ser víctimas de llamadas extorsivas en las que delincuentes se hacen pasar por integrantes de grupos armados al margen de la ley para exigir dinero.
El secretario de Gobierno explicó que este fenómeno, que ya había tenido lugar en el Oriente y Centro Sur de Caldas, ahora se registra en el Occidente Próspero. Aclaró, además, que en el departamento no existe presencia de grupos armados organizados y que se trata de intimidaciones engañosas desde establecimientos carcelarios.
El mayor Andrés Quesada, comandante del Gaula Militar Eje Cafetero, indicó que la campaña busca educar a la población para que no ceda ante estas presiones.
Recomendó no acudir a citas con desconocidos, no publicar información financiera en redes sociales y no pagar ningún tipo de extorsión. También recordó que, en caso de recibir una llamada de este tipo, se debe colgar, bloquear el número y comunicarse con la línea 147 del Gaula Militar.