Mujeres de Manizales se forman como operarias en construcción liviana

Compartir en redes sociales

La iniciativa liderada por la Alcaldía, Camacol Caldas y el SENA busca abrir oportunidades laborales en un sector tradicionalmente masculino.

Un grupo de 29 mujeres de la ciudad adelanta un proceso de capacitación en técnicas de construcción liviana, con el respaldo de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, Camacol Caldas y el SENA.

El programa busca que las participantes accedan a certificación oficial como operarias en este oficio y, posteriormente, a un empleo formal en el sector de la construcción. Para ello, la etapa que sigue corresponde a prácticas laborales o pasantías de tres meses, que iniciarán el 16 de diciembre.

En desarrollo del proceso, la Administración Municipal convocó a empresas del gremio constructor para socializar los avances de la formación y solicitar su apoyo en la vinculación de las aprendices bajo la modalidad de contrato de aprendizaje o pasantía.

Santiago Becerra Henao, coordinador académico de procesos industriales y construcción del SENA, explicó que la formación requiere un componente práctico obligatorio. “Estamos validando cómo sería el proceso productivo de nuestro operario de construcciones industrializadas en seco. La etapa productiva de tres meses iniciará el 16 de diciembre y extendemos la invitación a los empresarios de Manizales para que vinculen a estas mujeres, quienes tienen la disposición de aportar en este sector”, señaló.

Desde la Secretaría de las Mujeres se subrayó que la inserción laboral de las participantes no solo contribuye a su independencia económica, sino que también constituye una herramienta para prevenir la violencia de género, al ampliar sus posibilidades de desarrollo personal y profesional.

Sigue leyendo