La entidad advierte que la crisis hospitalaria en Caldas se agrava por la falta de recursos y el incumplimiento en los pagos a las instituciones prestadoras de salud.
–.-
El Hospital Infantil de Caldas notificó el cierre de 15 camas de hospitalización y tres de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) pediátrica, una decisión que profundiza la crisis de atención en la red hospitalaria del departamento.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) y la Gobernación recibieron la comunicación oficial de la institución, lo que generó un pronunciamiento inmediato ante la gravedad del panorama que atraviesa el sistema de salud.
La directora de la DTSC, Natalia Castaño Díaz, expresó que esta no es la única entidad que ha tenido que limitar servicios. “Esto se suma a la gran crisis de salud que vive nuestro departamento, pues no es la única institución que ha cerrado sus puertas a la atención de nuestra población”, señaló.
-.-.
Falta de pagos y crisis estructural
De acuerdo con la funcionaria, la situación se origina principalmente en la falta de cumplimiento de los pagos hacia las instituciones prestadoras de servicios de salud, tanto públicas como privadas. Esta demora en los giros ha derivado en dificultades para mantener el personal médico y de enfermería, así como para garantizar insumos y servicios básicos.
Castaño Díaz cuestionó la posición de la Superintendencia Nacional de Salud frente a la coyuntura. “Un desacierto muy grande de parte de la Supersalud es instar a los hospitales a que continúen prestando el servicio sin asegurar los recursos necesarios. No se trata de una presión para recibir pagos, sino de la imposibilidad de contar con especialistas, médicos, enfermeras, auxiliares, proveedores e insumos básicos para garantizar una atención eficiente y de calidad”, indicó.
La Directora manifestó además su preocupación frente a la ausencia de soluciones de fondo por parte del Gobierno Nacional. “Es una tristeza comunicar a la población caldense que seguimos en una crisis que no tiene solución a la vista. Necesitamos que el Gobierno Nacional fije sus ojos en Caldas, porque esta crisis está arrasando con nuestra población e impidiendo el ejercicio digno de la profesión de salud en nuestro territorio”, afirmó.
Ante este panorama, la DTSC subrayó que el cierre de camas pediátricas afecta directamente a la población infantil, uno de los grupos más vulnerables y que requiere atención especializada.
Las autoridades departamentales reiteraron que la situación compromete la prestación de servicios de calidad y genera un riesgo adicional para las familias, que enfrentan mayores dificultades para acceder a la atención hospitalaria.
Finalmente, la Dirección Territorial de Salud y la Gobernación de Caldas hicieron un llamado urgente al Gobierno Nacional para adoptar medidas inmediatas que garanticen la continuidad de los servicios y la seguridad de los pacientes, con el objetivo de superar la crisis que vive el sistema en la región.