La Asamblea de Caldas inició su tercer y último periodo de sesiones ordinarias con una agenda centrada en el control político y en la discusión del presupuesto departamental para 2026, además de dos proyectos clave presentados por el Gobierno.
-.–
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, instaló el periodo en el que se tratarán asuntos determinantes para el desarrollo del departamento.
Durante estas sesiones, la Corporación enfocará su trabajo en el control político y en el estudio del Proyecto de Ordenanza del Presupuesto General de Rentas y Gastos de Caldas para la vigencia 2026, considerado uno de los debates centrales de la agenda.
El mandatario departamental explicó que el presupuesto actual asciende a cerca de $1,5 billones para atender diversas necesidades, y que la discusión del próximo año deberá adelantarse con acompañamiento de los diputados, quienes representan a las regiones.
Otro de los proyectos a estudio será la creación de la Corporación Futura, iniciativa de la Gobernación con el apoyo de INFI, orientada a implementar un modelo de alianza público-privada para la administración del Parque Tecnológico de Villamaría.
En este periodo también se elegirá la nueva mesa directiva de la Asamblea para 2026. En cuanto al proceso de elección del Contralor Departamental, previsto inicialmente para estas sesiones, se informó que se encuentra suspendido por orden del Juzgado Noveno Civil de Manizales.
El presidente de la Duma, Hernán Alberto Bedoya, señaló que además se continuará con el control político a entidades pendientes de rendir informe de gestión, como la Secretaría de Educación, Promueve Más e Inficaldas. Respecto a la elección del Contralor, expresó que se espera el levantamiento de la medida cautelar para dar curso a la agenda programada desde comienzos de año.
La agenda se abrirá con la presentación de la Política Pública de Educación Ambiental, a cargo de la Secretaría de Educación, y la Ley contra el Ruido, iniciativa liderada por la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales.
Este tercer periodo de sesiones ordinarias se prolongará hasta noviembre próximo.