Gestores culturales reciben apoyo con los Beneficios Económicos Periódicos

Compartir en redes sociales

En un año se han entregado 8 beneficios, frente a los 3 otorgados entre 2018 y 2023, lo que refleja un avance significativo para artistas, creadores y gestores culturales de la ciudad.

Esta semana se realizó la socialización de los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS). En tan solo un año se han entregado 8 beneficios económicos —frente a los 3 otorgados entre 2018 y 2023—, lo que refleja un avance significativo para artistas, creadores y gestores culturales de la ciudad.

Los BEPS son un programa de Colpensiones que permite a los ciudadanos, en una de sus modalidades, ahorrar voluntariamente para su vejez con un incentivo adicional del 20 % por parte del Gobierno Nacional.

La jornada de socialización, organizada por la Secretaría de Cultura y Civismo en el Fondo Cultural del Café, contó con la participación de 30 personas interesadas en conocer más sobre este mecanismo de apoyo que busca garantizar un ingreso económico bimestral y vitalicio a quienes se vinculen.

Gracias a este esfuerzo, entre 2024 y 2025 ya se han entregado 8 beneficios y 3 más están en lista de espera. En contraste, entre 2018 y 2023 únicamente se otorgaron 3.

La presidenta de la Asociación de Músicos Tradicionales de Manizales, Miriam Gálvez, compartió su emoción. “Me siento muy contenta porque ya le están pagando a varios músicos y no hemos tenido ningún problema con los pagos, gracias a Dios. Estamos muy felices”.

De igual manera, el músico José Omar Valencia expresó que “me siento muy agradecido por el paguito que me ha llegado este año, en este primer mes. Es un pago de mucha calidad, porque llega sin ningún problema, y espero que así sea para todos los que vamos a recibir este beneficio”.

La convocatoria estará abierta hasta el 22 de octubre de 2025. Durante este tiempo, los interesados podrán inscribirse y conocer cómo acceder a este apoyo que, aunque no es una pensión, representa una alternativa de respaldo económico para la vejez.

Este proceso es liderado en la ciudad por la Secretaría de Cultura y Civismo, en articulación con Colpensiones y el Ministerio de Cultura, con el propósito de fortalecer la cultura del ahorro y la construcción de un futuro seguro para gestores y trabajadores del sector cultural.

Para más información, los interesados pueden acercarse a las instalaciones provisionales de la Secretaría de Cultura, en el piso 5 de la Torre B de la Alcaldía de Manizales.

Sigue leyendo