El Palacio Amarillo fue escenario del lanzamiento oficial, que incluyó la presencia de ovejas y la presentación de la programación del Festival.
–..-
El Palacio Amarillo de la Gobernación de Caldas fue el epicentro del lanzamiento del XII Festival de la Lana y de la socialización del tradicional desfile ovino que para esta versión contará con 2.000 ejemplares pertenecientes a los ovinocultores de Marulanda.
Por primera vez, ovejas del municipio pisaron las calles de Manizales y el Palacio Amarillo, donde fueron centro de atención para ciudadanos que se acercaron a observarlas y tomarse fotografías.
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, indicó que entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre se espera la participación de visitantes en el municipio para conocer de cerca la cultura de los ovejeros y los procesos de manufactura de cobijas y ruanas.
El alcalde de Marulanda, Leonardo Andrés Giraldo Botero, agradeció a la Gobernación por la apertura del espacio y presentó la programación oficial del Festival. Explicó que esta versión incluye desfiles de comparsas con bandas sinfónicas, el gran desfile ovino con más de 2.000 ovejas, el desfile de arrieros y el Primer Reinado Departamental de la Lana, en el que se elegirá a una embajadora cultural.
Wilder Restrepo Osorio, ovinocultor del municipio, manifestó su orgullo por representar a Marulanda en Manizales y reiteró la invitación a participar en el desfile. Por su parte, José de Jesús Jurado, arriero, destacó que la arriería es una tradición que debe rescatarse y que el Festival contribuye a mantener viva.
El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Gobernación de Caldas a través de varias secretarías, la Industria Licorera de Caldas, Inficaldas, Empocaldas, Isagen, CHEC Grupo EPM, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Susuerte, EMS, Confa, la Cooperativa Ovina de Marulanda, Artesanos Marulana, Rebaño de los Civiles y Apriscos San Miguel.