Secretaría de Infraestructura reporta cierres temporales y pasos restringidos en carreteras de Caldas

Compartir en redes sociales

Las condiciones climáticas y las obras de mantenimiento en distintos corredores viales del departamento generan cierres totales y pasos restringidos en varios tramos de la red departamental.

La Secretaría de Infraestructura de Caldas actualizó el estado de la red vial departamental, con reportes de cierres totales y pasos restringidos en distintos corredores debido a trabajos de rehabilitación y afectaciones geotécnicas.

La Gobernación de Caldas, a través de esta dependencia, informó que varias vías presentan cierres temporales y restricciones parciales de tránsito como parte de las labores de mantenimiento, estabilización y pavimentación que se adelantan en diferentes zonas del departamento.

Entre los cierres totales se encuentran los tramos La Yé – El Tejar – Carboneral – Naranjal – Arma, por fallo en el puente Naranjal; Santa Bárbara – Los Pomos – La Quinta – La Palma – El Codo, por construcción de placa huella; Supía – La Quinta – La Amalia, por pérdida del puente en el sector La Quinta; así como los trayectos Pensilvania – San Daniel – Río Tenerife – Samaná y Pensilvania – Puerto Arenas – Pueblo Nuevo – Invías, ambos por obras de construcción de placa huella.

En cuanto a los pasos restringidos, se mantienen condiciones controladas en vías como Coca de Huevo – Mermita – San Rafael, Varsovia – La Marina – Las Juntas, Aguadas – Arma – La Pintada, La Merced – Salamina, Manizales – Neira y Sonsón – Florencia, donde se ejecutan trabajos de rehabilitación, estabilización o pavimentación en puntos específicos.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, en algunos corredores —como Llanadas – Las Margaritas – Las Palomas – Las Mercedes y La Merced – Buenos Aires – La Felisa— se presentan pérdidas parciales de banca, por lo que se recomienda transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en los frentes de obra.

Los cierres temporales y pasos restringidos hacen parte del plan de intervención vial del Gobierno de Caldas, orientado a recuperar la movilidad en zonas afectadas por las lluvias y mejorar las condiciones de conectividad entre municipios.

La entidad recordó que las demás vías departamentales permanecen habilitadas y que los usuarios pueden comunicarse a la línea 311 327 2727 o consultar las redes sociales @ViasCaldas y @SecInfraestructuraCaldas para conocer el estado actualizado de la red vial.

Sigue leyendo