Una acción de control ambiental en la vereda Bajo Español permitió la inutilización de maquinaria avaluada en más de 10 millones de pesos, empleada en actividades mineras ilegales.
-.—
En el marco del plan de control y protección de los recursos naturales, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía Caldas adelantó la operación “Florencia XIII”, con la cual fue intervenido un punto de explotación ilícita de yacimientos mineros en la ribera del río La Estrella, zona rural del municipio de Chinchiná.
Durante el operativo, los uniformados detectaron un área donde se realizaba extracción de mineral bajo la modalidad de “cúbico”, procedimiento que consiste en remover material del cauce del río para obtener arena y grava. Esta práctica se desarrollaba sin los permisos exigidos por las autoridades mineras y ambientales, lo que representa un riesgo directo para los ecosistemas hídricos y el equilibrio del suelo.
La intervención permitió identificar el impacto generado sobre el afluente, donde se evidenció alteración del cauce, afectación de la cobertura vegetal y contaminación por residuos de combustibles usados en la maquinaria. Estos efectos se traducen en pérdida de hábitat para la fauna y en la disminución de la calidad del agua en una fuente que abastece a comunidades rurales.
En el lugar fueron incautados e inutilizados los elementos empleados para la actividad ilegal, entre ellos una motobomba, tres motores sumergibles, diez metros de manguera de tres pulgadas y dos canaletas de lavado eslabonadas. Los equipos quedaron bajo custodia de la Inspección de Policía de Chinchiná para los trámites correspondientes.
Según el reporte oficial, el valor total de la maquinaria inutilizada asciende a aproximadamente 10 millones de pesos. La acción se realizó en cumplimiento de la normatividad que faculta a la Policía Nacional para intervenir actividades de explotación ilícita de minerales en defensa del medio ambiente.
Aunque durante el procedimiento no se produjeron capturas, las autoridades destacaron que el operativo permitió desmantelar un punto de extracción que representaba riesgo tanto para los ecosistemas como para las personas involucradas en la actividad. La exposición a derrumbes, inundaciones y contaminación son algunos de los peligros asociados a este tipo de labores ilegales.
La coronel Rocío Milena Melo Puerto, comandante del Departamento de Policía Caldas, resaltó el valor preventivo de la operación y reiteró el llamado a la ciudadanía para sumarse a la protección del entorno natural.
“Invitamos a todos los ciudadanos a proteger nuestros recursos naturales, a denunciar cualquier actividad ilícita y a comprender que estas prácticas, además de ser ilegales, ponen en peligro la vida de quienes las realizan y deterioran nuestro entorno”, manifestó la oficial.