El libro, tercera entrega del proyecto cultural Mujer Colombia, rinde tributo al talento y la resiliencia de 100 mujeres músicas de la región.
-.-.-
El próximo 29 de octubre, Manizales será escenario de la presentación de Mujeres de Café, el tercer libro de la serie editorial del proyecto cultural Mujer Colombia, que celebra la fuerza femenina en la música del país. Esta edición, dedicada al Eje Cafetero, cuenta con el respaldo y apoyo de la Gobernación de Caldas.
La publicación reconoce y visibiliza el legado de más de 1.000 mujeres músicas colombianas, y en esta entrega rinde homenaje a 100 artistas y creadoras de Caldas, Risaralda y Quindío que han marcado la historia musical de la región. El proyecto, liderado por María Isabel Saavedra y Vicky Echeverri, incluye además un documental, una serie de conciertos y los Premios a la Excelencia, que exaltan la trayectoria y el aporte cultural de las homenajeadas.
“Es una recopilación que reconoce a mujeres artistas y gestoras que han tenido un impacto valioso en nuestro departamento desde su gestión cultural y su talento. La Gobernación de Caldas apoya esta recopilación para reconocer y celebrar ese actuar, esa resiliencia y ese amor de estas mujeres al arte de nuestra región y cómo, a través de él, han dejado en alto el nombre de nuestro departamento”, expresó la secretaria de Cultura de Caldas, Luz Elena Castaño.
La gala de lanzamiento contará con alfombra roja, la presencia de las artistas homenajeadas y figuras destacadas como Amparo Grisales, Carolina La O, La Muchacha, Lady Juliana, Lorena Urrea y Victoria Sur. En los próximos días se darán a conocer los detalles de la ceremonia.
Mujeres de Café es una iniciativa cultural, artística y editorial que busca visibilizar y rendir homenaje a las mujeres del Eje Cafetero que, con su arte, han enriquecido la identidad musical del país. Forma parte del colectivo Mujer Colombia, que en sus anteriores entregas publicó Mujeres de Caña Dulce (Valle del Cauca, 2023) y Mujeres de Flor y Carriel (Antioquia, 2024), con el apoyo de entidades departamentales y culturales.
El evento cuenta con el respaldo de la Gobernación de Caldas, la Secretaría de Cultura de Caldas, la Industria Licorera de Caldas, Pasión del Cielo, Medical Imaging y otras instituciones del Eje Cafetero, consolidando una alianza regional para exaltar la creatividad, la sororidad y el legado femenino en la música.
Las carátulas de los tres libros han sido elaboradas por la artista caleña Isa Zapata, cuyas obras reflejan la esencia visual de cada publicación. Con cada edición, el proyecto Mujer Colombia continúa tejiendo la memoria cultural femenina del país y alentando a nuevas generaciones de artistas a seguir construyendo un camino en el arte, la cultura y la música.