Petro aclara su postura frente a tensiones con Estados Unidos en entrevista y acto en Putumayo
Este 20 de octubre, en una conversación con el periodista Daniel Coronell, el presidente Gustavo Petro detalló las medidas que espera implementar su Gobierno para disminuir la fricción con Estados Unidos.
La entrevista abordó la relación bilateral y contrastó lo dicho en foros internacionales con una actividad pública en Nueva York, donde Petro utilizó un megáfono para respaldar causas relacionadas con Palestina, según la crónica periodística.
Durante el diálogo, Coronell preguntó sobre el tono empleado ante las decisiones del gobierno estadounidense. Petro precisó que su intervención se dio en un marco institucional, ante la sede de la ONU, y que no buscaba incitar desobediencia desde un país extranjero.
«La intervención debe entenderse en su contexto; nadie puede acatar instrucciones que impliquen daños a la vida humana.» – Gustavo Petro
Al reiterar su posición, el jefe de Estado afirmó que ninguna orden, independientemente de su origen, puede justificar actos que lesionen a la población, y subrayó la intención de avanzar hacia un marco de diálogo respetuoso de los derechos humanos.
En paralelo, Petro presidió en Puerto Asís, Putumayo, una ceremonia de destrucción de material bélico recibido de la disidencia denominada Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de las acciones orientadas a la paz total.
- Fecha de la entrevista: 20 de octubre
- Lugar del mensaje en Nueva York: frente a la sede de la ONU
- Grupo disidente involucrado en el desarme: Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB)