Alerta en La Guajira por onda tropical AL98
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) comunicó el 20 de octubre de 2025 la necesidad de precaución en el departamento de La Guajira debido a la posible llegada de la onda tropical AL98.
La perturbación se desplaza de este a oeste sobre el Mar Caribe y podría provocar lluvias intensas, además de un incremento del oleaje a lo largo de la costa guajira.
“Se estima una probabilidad del noventa por ciento de fortalecimiento a ciclón en las próximas 48 horas, con continuidad durante la semana entrante.”
— Portavoz del Ideam
Según informes de medios nacionales y la revisión oficial, la posibilidad de que AL98 evolucione a ciclón se ubica en 90% en un plazo de 48 horas y se mantiene similar durante la siguiente semana.
En respuesta, autoridades regionales y la Mesa Técnica de Alertas de Ciclones Tropicales (MTACT) elevaron el estado de ALISTAMIENTO para La Guajira y convocaron a la población a activar planes de contingencia y a reforzar la seguridad de viviendas e infraestructuras ante eventuales lluvias y mareas.
- Áreas con alerta de aviso: La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar.
- Regiones bajo vigilancia: Córdoba, Sucre, Antioquia, Golfo de Urabá y Archipiélago de San Andrés.
- Medidas recomendadas: activar protocolos, revisar rutas de emergencia y mantenerse informados por canales oficiales.
La intensidad de los vientos podría superar los 63 km/h (34 nudos), lo que aumentaría el oleaje y podría afectar estructuras cercanas a la costa.
Impacto esperado y alcance geográfico
Además de La Guajira, el fenómeno podría influir en Magdalena, Atlántico y Bolívar, mientras que Córdoba, Sucre, Antioquia, el Golfo de Urabá y el Archipiélago de San Andrés permanecen en estado de vigilancia.
La medida de ALISTAMIENTO busca garantizar la preparación de la población ante posibles precipitaciones significativas y posibles interrupciones en servicios básicos y vías de acceso.
Observación: la evolución dependerá de la trayectoria exacta de AL98 y de cambios en el pronóstico meteorológico.