El Hospital Santa Sofía de Manizales mantiene suspendidos todos los servicios a los usuarios de la Nueva EPS desde ayer lunes, medida adoptada por la falta de pagos que supera los 12.000 millones de pesos.
El gerente de la institución, Carlos Alberto Piedrahíta Gutiérrez, reiteró que la decisión fue tomada tras agotar los plazos y advertencias a la entidad intervenida, que no ha cumplido con los giros correspondientes.
-.-.-
El gerente del Hospital Santa Sofía de Manizales, Carlos Alberto Piedrahíta Gutiérrez, se refirió a la decisión de suspender en dicho centro médico la totalidad de los servicios a los usuarios de la Nueva EPS, decisión que según aseguró, se mantendrá hasta que la entidad intervenida cumpla con el pago de las deudas acumuladas.
“ … Se llega a este punto después de dar un tiempo acorde para que la Nueva EPS se pusiera al día con las deudas con Santa Sofía y tras ver que no llegó ese cuenta gotas que viene haciendo cada ocho días. Al menos que le postulara algún dinero a Santa Sofía, pero vemos en la postulación del ADRES que Santa Sofía aparece con cero pesos de postulación”, explicó el directivo.
El gerente precisó que, de una deuda superior a los 12.000 millones de pesos, solo se ha recibido un abono cercano a los 2.000 millones. “Eso conlleva a que efectivamente no tengamos con qué seguir pagando a los proveedores, a nuestros empleados, a nuestros especialistas, a nuestros auxiliares y a todo el personal que trabaja con Santa Sofía”.
Agregó que la situación se hace insostenible para el hospital y afecta de manera directa al personal de salud. “Yo no sé si no entienden la Nueva EPS que para garantizar calidad tenemos que garantizar al menos el salario de la gente, de nuestros especialistas, de nuestros médicos, de nuestras enfermeras, de nuestros auxiliares, de nuestro talento humano”.
Piedrahíta hizo un llamado a la sensibilidad de las directivas de la entidad intervenida. “Como que no se ponen la mano en el corazón para saber que efectivamente aquí hay mucha gente que depende de un salario mínimo y que con ese salario mínimo ellos garantizan el pago del arrendamiento, el pago de su comida, el pago del estudio de sus hijos. Como que no entienden la situación tan delicada que vive hoy el sector salud y especialmente el talento humano en salud, que estamos pasando de ser pobres a llegar a la miseria por culpa de un sistema de seguridad social”.
-.-.
«No es un capricho«
El gerente señaló que la decisión de suspender los servicios no obedece a un capricho institucional, sino a la imposibilidad económica de continuar prestando atención sin respaldo financiero. “En razón a eso, a que no hay pagos oportunos, a que no han brindado el giro oportuno a Santa Sofía, a que no postulan en el ADRES y que después salen con la excusa de que nos embargaron las cuentas cuando sabemos de antemano, con la Ley 1751, la ley estatutaria, que los recursos de salud y especialmente los de ADRES no se embargan, es totalmente falso, pues hemos tomado la decisión de suspender todos los servicios a la Nueva EPS”.
El directivo insistió en que el hospital ha mantenido su voluntad de servicio, pero que la falta de pagos ha puesto en riesgo su sostenibilidad. “Necesitamos liquidez para mantener la calidad y la dignidad del trabajo de quienes atienden a la comunidad”.
Según lo reiteró Piedrahíta, la medida cobija todos los servicios sin excepción. “Señores, ustedes de la Nueva EPS, 450 mil afiliados, las puertas de Santa Sofía estaban abiertas, hoy quedan cerradas por culpa de la interventoría que no pagó oportunamente a Santa Sofía. No se atenderán ni urgencias, ningún tipo de pacientes en Santa Sofía hasta que nos paguen oportunamente”.
La decisión se suma a la serie de restricciones que el hospital venía aplicando desde hace varias semanas por la misma causa. En la última postulación de recursos del ADRES, Santa Sofía no recibió ningún giro por parte de la entidad intervenida.
Mientras se resuelve el pago de la deuda, los usuarios de la Nueva EPS deberán comunicarse con la entidad o acudir a sus oficinas en Manizales para conocer cuál será la institución prestadora encargada de asumir su atención.