Costa Rica impulsa arte y sostenibilidad para fortalecer la unión con su país hermano

Compartir en redes sociales

Alianza binacional impulsa una colección que fusiona arte, naturaleza y cultura

La casa Mario Hernández, reconocida por su marroquinería de alta gama, se asocia con Esencial Costa Rica, la marca país de su nación, para presentar una iniciativa conjunta que prioriza la creatividad y la responsabilidad ambiental. El proyecto busca fortalecer la comprensión entre Costa Rica y Colombia a través de expresiones artísticas y un enfoque sostenible.

El origen del esfuerzo se sitúa en una subasta benéfica celebrada en Bogotá, donde se combinaron paletas, texturas y símbolos característicos de Costa Rica con la tradición artesanal colombiana que distingue a la firma de cuero. El resultado no es solo una línea de accesorios, sino una narración confeccionada con manos expertas que propone puentes culturales entre ambas naciones.

Más allá de un conjunto de carteras, la propuesta se presenta como un relato artesanal orientado a comunicar valores compartidos entre países hermanos y a ampliar el diálogo entre sus comunidades creativas.

“Buscamos acercar a las naciones mediante el arte, la cultura y la creatividad.”

— Heilyn James, Director para México y Suramérica del Instituto Costarricense de Turismo

“La sostenibilidad, preservar lo nuestro y exponerlo al mundo forma parte de ese enfoque común.”

— Heilyn James, Director para México y Suramérica del Instituto Costarricense de Turismo

La iniciativa, denominada Colors of Costa Rica, pretende mostrar cómo dos países vecinos pueden convivir respetando su patrimonio natural, su gastronomía y su expresión artística, al tiempo que amplían su presencia global.

  • Participantes: Mario Hernández y Esencial Costa Rica
  • Colección: Colors of Costa Rica
  • Origen del proyecto: Subasta benéfica en Bogotá
  • Propósito: Fomentar sostenibilidad y vínculos culturales
  • Fuentes de declaraciones: Instituto Costarricense de Turismo
  • Medio asociado: Pulzo

Sigue leyendo