Tensión interna en la U por anuncio de “Nueva U” en Valle del Cauca
- Contexto: pugna interna dentro del Partido de la U en Valle del Cauca
- Protagonista: Julián López Tenorio, presidente de la Cámara de Representantes
- Movimiento anunciado: Nueva U
- Lugar del acto: Cali
- Reacción oficial: condena y apertura de investigación interna por parte del Partido de la U
En el Valle del Cauca, la fricción interna del Partido de la U se intensificó tras que Julián López Tenorio, mandatario de la Cámara de Representantes y oriundo de la región, anunciara públicamente una corriente denominada Nueva U durante un evento en Cali. Posteriormente difundió un video en sus redes sociales en el que, al inicio de su intervención, apartó intencionalmente una imagen de la gobernadora Dilian Francisca Toro, líder histórica del colectivo.
En el material compartido, López comunicó que la iniciativa busca romper con patrones arraigados y traer una nueva dinámica a la escena local. Afirmó que la propuesta pretende renovar la forma de hacer política y enfatizó su deseo de generar resultados demostrables, con mayor transparencia en la rendición de cuentas y una gestión más inclusiva.
“La región ha soportado lo mismo durante mucho tiempo. Surge una propuesta distinta: Nueva U.”
– Julián López Tenorio
“La Nueva U no se reduce a un nombre; propone una forma diferente de gestionar la política. No buscamos dividir al Valle, sino recuperar la esperanza. Es hora de terminar con la era de los mismos de siempre.”
– Julián López Tenorio
Ante el anuncio, la dirigencia del Partido de la U respondió de inmediato. Los codirectores Clara Luz Roldán y Alexander Vega emitieron un pronunciamiento en el que expresaron su rechazo a lo ocurrido y llamaron a la cohesión interna para cumplir las líneas del partido.
“No respaldamos la conducta del diputado Julián López Tenorio durante el evento que él denominó lanzamiento de la Nueva U.”
– Clara Luz Roldán y Alexander Vega
Además, la organización solicitó al Comité de Ética una revisión interna para esclarecer lo sucedido y determinar si el accionar de López se ajusta a los estatutos y al código de ética del partido.
Notas de contexto: la información corresponde a los hechos públicos reportados hasta la fecha y refiere a nombres y cargos verificables.