Manizales recibió este martes a la Banda Sinfónica Juvenil de Caldas “Hernán Bedoya Serna” tras lograr un hito en el Certamen Internacional de Galicia, en España, al ubicarse en el primer puesto con una puntuación de 98 puntos.
A las 4:30 a. m., la agrupación llegó a la Plaza de Bolívar y fue recibida por un nutrido grupo de familiares y amistades, que los recibió con pancartas, globos y banderas de Caldas, además de desayunos sorpresa.
La llegada fue acompañada por emociones de quienes los acompañan, con muestras de gratitud y un acompañamiento de la comunidad local.
Julio César García, padre de Juan Diego García, agradeció a la Secretaría de Educación, a la Gobernación y al Programa Departamental de Bandas por el respaldo recibido.
“Este proceso nos ayuda a formar mejor a nuestros hijos. Los muchachos de la banda, que interpretan la música, siempre serán mejores personas y mejores seres humanos. La música se los permite”
Manuel Andrés Zambrano, originario de Filadelfia e integrante de la agrupación, afirmó que fue una experiencia inolvidable.
“Es la primera vez que salgo del país y lo hice haciendo lo que me gusta. Pensar que logramos el primer puesto es enorme. Es algo muy bonito, ya llevo siete años en las bandas y no me arrepiento. La música me ha llevado a muchos lugares, he experimentado muchas cosas”
Mateo Valencia Vélez, de Salamina, comentó que el viaje a España fue emocionante y dejó momentos memorables: “Somos una banda demasiado buena. Fue extraordinario cuando nos dijeron que ganamos, se sienten emociones muy bonitas. Para mí mi banda es el lugar feliz, donde canalizo mi energía. Gracias al gobernador, al maestro Juan Sebastián que me dio la oportunidad”.
“Solo viajar al extranjero ya es una gran experiencia. Las bandas son una estrategia de educación para Emilio, para sacarlo adelante, alejarlo de los vicios y malas prácticas. Gracias a todos los que hacen posible todos estos procesos que ayudan a cada niño de las bandas y que ayuda a que ellos tengan nuevas oportunidades en la vida”, señaló.
Yesenia Martín, madre de Emilio García, expresó su orgullo y destacó que viajar al extranjero ya representa una experiencia significativa. Además, indicó que las bandas funcionan como estrategia educativa para apoyar a Emilio y alejarlo de conductas nocivas, y agradeció a quienes hacen posibles estos procesos que brindan nuevas oportunidades en la vida de los niños.
Durante su participación en España, la banda demostró que la música es un lenguaje universal capaz de unir generaciones, territorios y sueños, respaldada por el trabajo de sus directores, el apoyo de las familias y el respaldo institucional que continúa impulsando el arte como motor de transformación social.
Así, entre abrazos, lágrimas y sonrisas, las familias recibieron a sus campeones de la música, que regresan a casa no solo con un premio internacional, sino con los corazones llenos de música, sueños y orgullo por representar a Caldas ante el mundo.
El Programa Departamental de Bandas Estudiantiles “Hernán Bedoya Serna”, una iniciativa de la Secretaría de Educación de Caldas, beneficia a más de 18.000 estudiantes en todo el territorio.