Bolivia, con Paz, obtiene apoyo dirigido a Washington y aguarda ayuda exterior

Compartir en redes sociales

Bolivia afronta un cambio de mando tras victoria de Paz; economía, tema central

En el país andino se consolida un cambio de liderazgo después de 20 años de administración de izquierda vinculada al MAS, al registrarse la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Paz pertenece al Partido Demócrata Cristiano y su investidura está prevista para el 8 de noviembre.

La comunidad internacional respondió con apoyo al resultado. Entre las naciones que manifestaron su respaldo, destacan Estados Unidos y varios países de la región cercanos a la Administración Trump, que indicaron la importancia de un proceso que favorezca la estabilidad económica del país.

Desde el ámbito económico, persisten dificultades notorias: la inflación se sitúa por encima del 18%, y continúan problemas de abastecimiento de combustible junto con una marcada escasez de dólares, hechos que complejizan la situación macroeconómica interna.

La futura gestión apunta a ordenar las cuentas públicas y aplicar políticas que impulsen la recuperación, con enfoques orientados a la estabilidad y a la cooperación regional e internacional para enfrentar los retos fiscales y monetarios que actualmente atraviesa Bolivia.

  • Ganador: Rodrigo Paz
  • Partido: Demócrata Cristiano
  • Inauguración: 8 de noviembre
  • Gobierno anterior: Liderazgo de izquierda vinculado al MAS durante 20 años
  • Inflación: >18%
  • Desafíos económicos: suministro de combustible y liquidez en dólares

Contexto: la elección marca un punto de inflexión político y económico, con expectativas de ajustes en políticas públicas y relaciones internacionales que influyan en la trayectoria macroeconómica del país.

Sigue leyendo