[Video] Positivo balance en Manizales del Simulacro Nacional de Gestión del Riesgo

Compartir en redes sociales

La Plaza de Bolívar fue uno de los puntos de encuentro donde confluyeron entidades públicas, privadas y de socorro para evaluar la capacidad de respuesta de la ciudad ante una eventual emergencia.

A las 9:00 de la mañana de este miércoles, Manizales se unió al Simulacro Nacional de Gestión del Riesgo, un ejercicio que movilizó a más de mil entidades del sector público, privado y comunitario. El objetivo fue fortalecer los mecanismos de prevención, reacción y articulación frente a posibles desastres naturales o situaciones de emergencia.

En la Plaza de Bolívar, donde se concentraron decenas de instituciones, el oficial del Cuerpo de Bomberos de Manizales, Juan David Quintero, destacó la importancia de que la ciudadanía mantenga una cultura constante de preparación.

Es bien importante que la comunidad, no solamente empresarial, sino también familiar, se esté preparando constantemente. Desde la Institución Hombres Oficiales Manizales y la Unidad de Gestión del Riesgo estamos prestos siempre para asesorar, indicar, entrenar y capacitar para la atención de una emergencia que se pueda presentar no solamente en el hogar, sino también en las empresas”, señaló.

Quintero explicó que el ejercicio dejó un balance positivo y resaltó la seriedad con que los manizaleños asumen este tipo de simulacros. “El balance es positivo. Se ve el compromiso no solamente de las empresas, sino de las instituciones educativas. Vemos que se toma el proceso cada vez más en serio, que la evacuación sea ordenada, rápida y sin riesgos, sin lesionados, que es lo más importante para todos nosotros”.

El oficial reiteró el llamado a continuar fortaleciendo la cultura de la prevención y a recibir acompañamiento técnico de las entidades competentes. “Seguimos invitando a que se asesoren, a que tengan el acompañamiento no solamente de las instituciones de socorro de la ciudad, sino también de las empresas y las ARL. Los sismos nunca avisan, no son predecibles, por eso es importante que estemos bien preparados, capacitados y entrenados para cuando eso llegase a presentarse.”

El simulacro fue coordinado por la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales con el apoyo del Cuerpo Oficial de Bomberos, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja, Defensa Civil, Grupo Especial de Rescate (GER), Fundación de Paramédicos BYR y Unidad Táctica de Colombia (UTAC).

Durante la jornada, los organismos de socorro y las instituciones participantes pusieron a prueba sus planes de emergencia, sistemas de comunicación y rutas de evacuación, con el fin de seguir consolidando a Manizales como una ciudad pionera en gestión del riesgo en el país.

Sigue leyendo