Venta posible del negocio de Ecopetrol en EE. UU. genera preocupación; petición a Petro.

Compartir en redes sociales

Exfuncionarios y expertos piden frenar la venta de Ecopetrol en la cuenca del Permian

Un grupo de más de setenta exfuncionarios públicos, ex presidentes de Ecopetrol, exministros de Minas y Energía, así como académicos y especialistas del ámbito energético, difundió este miércoles una carta dirigida a las autoridades de control para impedir la posible venta de las operaciones de Ecopetrol ubicadas en la cuenca del Permian, Estados Unidos.

“grave detrimento patrimonial”

— Uno de los signatarios, exfuncionario público, en la declaración publicada junto al documento

Según el escrito, esta decisión podría traducirse en un perjuicio significativo para Ecopetrol y para el país, si se concretara la transacción.

La misiva fue remitida al contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, y al procurador general, Gregorio Eljach, para solicitar una revisión exhaustiva y la eventual suspensión de la operación.

Del texto se desprende que el informante manifiesta que Ecopetrol mantiene desde 2019 una colaboración en el Permian con Occidental Petroleum (OXY); el acuerdo de participación representa una de las actividades más rentables para la estatal.

Datos de interés derivados del documento

  • Participación de Ecopetrol en Permian: 15% de la producción total de la empresa en esa cuenca
  • Margen EBITDA: 76% en esa área, frente al rango típico de 35% a 40% de proyectos nacionales

El escrito recalca que, con base en la información disponible, el rendimiento de la operación en Permian supera al de otros proyectos que Ecopetrol desarrolla en el territorio nacional.

Sigue leyendo