En Puerto Berrío, afiliados de la Nueva EPS se amarraron para obtener sus fármacos

Compartir en redes sociales

La intervención estatal en la Nueva EPS y las irregularidades administrativas asociadas disparan inquietudes en el ámbito de la salud en Antioquia, donde los usuarios denuncian retrasos y obstáculos para obtener tratamientos y autorizaciones.

Como parte del marco de this situación, se reportan demoras en la entrega de fármacos y en la aprobación de remisiones médicas, según informaron fuentes regionales.

Detalles de la movilización

El lunes 21 de octubre, un grupo de usuarios de la Nueva EPS en Puerto Berrío se apostó frente a la entrada de la sede para exigir respuestas concretas ante las demoras en la entrega de medicamentos y en las autorizaciones de remisiones.

«La entrega de medicamentos se ha vuelto irregular y las respuestas son insuficientes» – Ana Pérez, usuaria

La protesta, de carácter mayoritariamente pacífico, buscó llamar la atención sobre la necesidad de resolver de forma urgente las fallas en la atención.

Contexto institucional y datos relevantes

Un portavoz oficial indicó que la Nueva EPS continúa bajo supervisión del Gobierno, al tiempo que se realizan gestiones para normalizar la atención a los afiliados.

Según análisis preliminares, la eficiencia en la distribución de fármacos a nivel nacional se sitúa en torno al 50%, cifra que evidencia una brecha entre demanda y suministro.

  • Fecha del hecho: 21 de octubre
  • Lugar: sede de Nueva EPS, Puerto Berrío, Antioquia
  • Entidad involucrada: Nueva EPS
  • Motivo de la protesta: demoras en entrega de medicamentos y en remisiones médicas
  • Situación institucional: intervención estatal y vigilancia de autoridades
  • Indicador de entrega de fármacos a nivel nacional: aproximadamente 50%

Las autoridades señalaron que se avanza en medidas para corregir las deficiencias y restablecer el pleno acceso a la medicación y a las remisiones solicitadas por los pacientes.

Sigue leyendo