Pensionados quedan a la espera de dato clave sobre incremento próximo del salario mínimo

Compartir en redes sociales

Gobierno afirma que la subida al salario mínimo para 2025 buscará desvincularse de la inflación

En un comunicado oficial, la administración señaló que el aumento previsto para la remuneración mínima en 2025 no seguirá de forma automática el comportamiento de precios informado por Dane para ese periodo. Las autoridades sostienen que la determinación del monto se apoya en criterios distintos al fenómeno inflacionario registrado por la entidad estadística.

«La actualización para el año venidero tiene como objetivo evitar que la pauta inflacionaria determine de forma exclusiva el monto final» – Portavoz de la Presidencia

La definición se desarrolla en el marco de un proceso de negociación a nivel nacional, que reúne a representantes de trabajadores y empleadores, así como a actores sociales vinculados al tema. El objetivo es fijar criterios para fijar el mínimo sin depender exclusivamente de un único índice de precios.

Entre los participantes figuran las voces de la representación de pensionados, que ha participado en el debate y ha planteado la posibilidad de revisar, entre otros aspectos, aportes que realizan a salud y a fondos de solidaridad.

«Se busca evaluar la revisión de las cuotas al sistema de salud y a los fondos de solidaridad, para considerar la realidad de los jubilados» – Vocero de la Asociación de Pensionados

Datos clave:

  • Año de referencia: 2025
  • Entidad involucrada: Dane
  • Participantes en la mesa: trabajadores, empleadores y pensionados
  • Propósito central: desenganchar la fijación del mínimo de la inflación anual

Este reporte se limita a hechos verificables y declaraciones oficiales, sin emitir valoraciones ni juicios de valor sobre las políticas.

Sigue leyendo