Bogotá, Tercer Milenio: Puesto ambulante vende almuerzo por 5.000 pesos; Estiwar G difunde

Compartir en redes sociales

Un puesto ambulante en el área de Tercer Milenio, en el centro de Bogotá, ofrece una bandeja de almuerzo con arroz, legumbres, carne y ensalada por 5.000 pesos, con la sopa adicional a 2.000; la oferta fue difundida por Estiwar G en TikTok a comienzos de 2025, disparando una conversación sobre precios bajos en un contexto inflacionario.

La composición de la bandeja suele incluir arroz, legumbres, carne y ensalada, y la sopa se vende como suplemento por 2.000 pesos. El video de Estiwar G ha acumulado más de 60.000 visualizaciones en TikTok, lo que ha generado reacciones entre trabajadores, estudiantes y transeúntes y ha reavivado el tema de cuánto cuesta un corrientazo tradicional en la actualidad, cuando conseguirlo por debajo de 15.000 pesos resulta cada vez más difícil.

La viralización en el centro y el pulso de la economía popular

La zona del Tercer Milenio es conocida por la variedad de comercios informales y por el constante flujo de peatones. La difusión de esta oferta a través de redes sociales visibiliza a estos comercios y alimenta un debate sobre la calidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de precios bajos en un entorno inflacionario, con posibles efectos para trabajadores, estudiantes y transeúntes que buscan opciones rápidas y económicas.

«La gente está buscando opciones económicas ante la inflación y la creatividad de los comercios informales está a prueba.» – Estiwar G, creador de contenido

Este episodio ofrece una ventana para entender cómo las redes sociales pueden transformar el paisaje de la alimentación popular en ciudades grandes y qué impacto podría tener en el comportamiento de los consumidores. Para La Veintitrés Manizales, es un ejemplo claro de la dinámica entre inflación, visibilidad de comercios informales y la respuesta de una audiencia en plataformas de video corto.

Sigue leyendo