El euro cerró a 4.511,88 COP por euro en el mercado cambiario colombiano, con un aumento de 1,1% respecto a la jornada anterior, cuando terminó en 4.463 COP, reporta Dow Jones vía Infobae.
Los datos clave confirman que el cierre del euro fue de 4.511,88 COP, con un cambio diario de +1,1% frente al cierre anterior de 4.463 COP. Esta operación se dio en el mercado de divisas de Colombia y fue reportada por Dow Jones vía Infobae, en la sesión correspondiente al 23 de octubre de 2025.
La variación en los últimos 7 días se ubicó en +0,49%, mientras que la variación interanual se situó en -2,24%. Se registraron dos sesiones en verde de forma consecutiva, señalando una ligera recuperación frente a la caída de parte de la semana.
Contexto económico y proyecciones para 2025
Para 2025, la proyección de crecimiento de Colombia se sitúa en 2,6%, según Corficolombia, con riesgos fiscales, de energía, conflictos sociales y seguridad que podrían moderar o acelerar ese ritmo, según las circunstancias macroeconómicas. En el plano externo, el fortalecimiento del dólar y las presiones inflacionarias en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump podrían mantener altas tasas de interés por más tiempo. En el ámbito interno, la inflación descendió en 2024; sin embargo, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025, y la depreciación del peso junto con una indexación elevada de servicios podrían empujar la inflación hacia el 4% hacia finales de año. En el sistema financiero persiste la resiliencia pese al aumento de la morosidad y la caída de la rentabilidad; se espera una recuperación gradual con reducción de tasas e incremento de la inversión.
No hay declaraciones textuales reportadas en el material proporcionado. – Dow Jones vía Infobae
Datos secundarios sobre la moneda
Entre los datos secundarios se detalla que la moneda de curso legal en Colombia es el peso colombiano COP, cuyas autoridades regulan su circulación a través del Banco de la República. En circulación figuran billetes y monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 COP. La primera circulación de la moneda de 1000 COP se remonta a 1996 y se extendió hasta 2002, periodo tras el cual perdió popularidad por casos de falsificación. Las monedas de 500 y 1000 COP son bimetálicas, y sus diseños hacen alusión a la biodiversidad de Colombia, destacando el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal y la tortuga caguama, entre otras especies.
En La Veintitrés Manizales seguimos atentos a estos movimientos y a su impacto en la economía regional y en la vida cotidiana de los colombianos, recordando que el tipo de cambio obedece a una combinación de factores locales e internacionales que requieren vigilancia constante.
















