Conferencia internacional aborda el impacto del neuropackaging en la conducta del consumidor
Un enfoque reciente en el análisis de hábitos de compra se instala como tema relevante en el ámbito económico del país. Se destaca una disciplina emergente vinculada al envase de productos, conocida como neuropackaging, que analiza cómo el diseño de embalajes puede influir en las respuestas del público y, eventualmente, en las decisiones de consumo.
El invitado principal proviene de Argentina y llevará a cabo la exposición: Fernando Arendar. Su intervención busca explicar los fundamentos y aplicaciones prácticas de este campo en el contexto colombiano.
“La neuropackaging ofrece una vía para entender cómo el aspecto del envase condiciona las elecciones del comprador, a través de mecanismos emocionales y cognitivos.”
— Fernando Arendar
A continuación, se detallan los datos clave del encuentro:
- Qué: conferencia sobre la relación entre envase y comportamiento de compra, enfocada en neurodiseño y respuestas sensoriales.
- Quién: Fernando Arendar, experto argentino en mercadotecnia y diseño de empaques.
- Cuándo: 6 de noviembre, a las 3:00 p. m.
- Dónde: Pabellón 1, Nivel 1, Corferias, Bogotá.
- Cómo: sesión presencial con exposición teórica y casos prácticos para entender el impacto del envase.
- Por qué: aporta elementos para comprender la relación entre packaging y decisiones de compra en mercados competitivos.
















