El Desafío ha dejado una estela de nuevos actores en la televisión colombiana, y entre sus casos más resonantes figuran Mario Espitia, Eileen Moreno, Pedro Luis Falla y Tatiana Arango, quienes hoy circulan con mayor notoriedad en las ficciones de Caracol Televisión.
Todo comenzó a fines de 2004 cuando Mario Espitia debuta en televisión durante la primera edición del Desafío. En 2006, Eileen Moreno ingresa al programa formando parte del Equipo Rebuscadores; esa experiencia, según la propia artista, marcó un aprendizaje que la impulsó a recorrer una trayectoria que hoy la ubica como rostro consolidado de la pantalla. En 2011, Tatiana Arango da su salto a la televisión dentro del Equipo de los Paisas, abriéndose camino en una carrera que seguiría creciendo. Por su parte, Pedro Luis Falla participó entre 2013 y 2016 en Tú Voz Estéreo, siendo protagonista en el año 2013 y ampliando luego su presencia en proyectos de ficción. En 2015, Tatiana Arango participó en una edición realizada en la India, dentro del Equipo Cocodrilos, experiencia que enriqueció su formación y exposición internacional. A lo largo de estos años, estos exparticipantes acentuaron su presencia con títulos como Oye, bonita; Rafael Orozco, el ídolo; Padres e hijos; Tú Voz Estéreo; Escobar, el patrón del mal; El Secretario; La Selección; Pecados Capitales y Arelys Henao, canto para no llorar, entre otros.
Trayectorias que nacen en un reality y florecen en la ficción
La cronología de estas carreras empieza con el debut televisivo de Mario Espitia en 2004, continúa con la entrada de Eileen Moreno al Desafío en 2006, y se enriquece con la primera aparición televisiva de Tatiana Arango en 2011, dentro del Equipo de los Paisas, además de la participación de Pedro Luis Falla en Tú Voz Estéreo entre 2013 y 2016, con su momento de protagonista en 2013 y la experiencia global que ello significó. En 2015 Tatiana Arango participó en una edición realizada en la India, formando parte del Equipo Cocodrilos. A lo largo de estos años, las carreras de estos cuatro exparticipantes se han entrelazado con proyectos de gran alcance, como Oye, bonita; Rafael Orozco, el ídolo; Padres e hijos; Tú Voz Estéreo; Escobar, el patrón del mal; El Secretario; La Selección; Pecados Capitales y Arelys Henao, canto para no llorar, que han consolidado su presencia en la ficción televisiva colombiana.
Y así aterricé en la televisión colombiana en el 2006, (y en República Dominicana) feliz, sin saber lo que me esperaba, me divertí y hoy agradezco ese aprendizaje, esa experiencia de vida, que me marcó y definió sin saber el rumbo de mi vida profesional – Eileen Moreno, actriz
En suma, el Desafío no solo fue un reality de competencia sino un semillero de carreras artísticas que hoy alimentan la oferta de la televisión colombiana, dejando constancia de que una oportunidad en un formato de reality puede traducirse en reconocimiento, consistencia y presencia sostenida en pantallas del país.
















