Pico y Placa en Cali este jueves 23 de octubre: dígitos 9 y 0, 6–19

Compartir en redes sociales

La Veintitrés Manizales informa desde Cali que la Alcaldía de Santiago de Cali aplicará Pico y Placa este jueves 23 de octubre de 2025, con restricción de dígitos 9 y 0 para autos particulares entre las 6:00 y las 19:00. El periodo de rotación vigente va de 1 de julio a 31 de diciembre de 2025 y la norma se aplica por día de la semana y por el último dígito de la placa, con la suspensión de fines de semana y feriados.

La medida forma parte de un esquema que se actualiza periódicamente y que busca disminuir el parque automotor, reducir la congestión y los siniestros, y, en consecuencia, mejorar la calidad del aire en la ciudad. En Cali la rotación se define por día de la semana y último dígito, y aunque la restricción aplica de lunes a viernes, los fines de semana y días festivos quedan exentos; la aplicación varía entre ciudades y está sujeta a las condiciones del momento.

Detalles operativos para este jueves 23 de octubre de 2025

La rotación diaria asigna para lunes los dígitos 3 y 4; para martes, 5 y 6; para miércoles, 7 y 8; para jueves, 9 y 0; y para viernes, 1 y 2. En este jueves la restricción rige de 6:00 a 19:00. La sanción por violar el Pico y Placa asciende a 711,750 pesos, mientras que el salario mínimo vigente diario es de 47,450 pesos, por lo que la multa equivale a 15 días de salario mínimo. Entre los exentos se contemplan emergencias; servicio oficial, diplomáticos y consulares; transporte de personas con discapacidad o movilidad reducida; vehículos híbridos y eléctricos; carga con capacidad de 5 toneladas o más; quienes paguen la tasa por congestión; y motocicletas.

Observación operativa: la prohibición se suspende los fines de semana y días feriados, y la aplicación es distinta según la ciudad. En el caso de Cali, la medida se implementa en el marco de un esfuerzo municipal para gestionar la movilidad de forma más eficiente y sostenible.

Con estas acciones, la administración local busca mitigar impactos en la movilidad urbana y la calidad del aire, una prioridad que La Veintitrés Manizales cubre con especial atención para lectores interesados en la dinámica de Cali y su entorno urbano.

Sigue leyendo