Desde la sede de La Veintitrés Manizales, informamos sobre una jugada comunicacional que amplía el alcance de la política colombiana entre audiencias jóvenes: Armando Benedetti, ministro del Interior, ha intensificado el uso de TikTok para acercarse a la ciudadanía y respaldar a Gustavo Petro mediante videos que fusionan política, humor y escenas cotidianas. En estos clips, editados por su equipo para favorecer una lectura cercana, Benedetti transmite mensajes de apoyo al Gobierno, invita a marchar y recurre a la presencia de su perro Valentino para darle un sello emocional a la narrativa. Entre los logros que celebra figura haber alcanzado 100.000 seguidores en Facebook, mientras que el video protagonizado por Valentino ha superado los 20.000 “me gusta”, cifras que el propio ministro presenta como indicios de una nueva forma de comunicar lo público.
Los contenidos se publican, entre otras plataformas, con créditos que señalan @armandobenedetti/TikTok y @AABenedetti/X, y el formato destaca por su edición cuidadosa orientada a conectar con públicos jóvenes. En estos materiales Benedetti se sitúa en escenarios visibles para la ciudadanía, como una toma frente a la Casa de Nariño en Bogotá, y ofrece llamados a la acción, como la marcha hacia la Plaza de Bolívar. El objetivo explícito es construir una narrativa de cercanía y difusión de acciones del Gobierno, al tiempo que se genera conversación entre simpatizantes y críticos sobre la realidad cotidiana de Colombia. En este marco, el material también contiene reacciones a declaraciones de terceros, entre ellas las aludidas a Donald Trump, que alimentan el debate público.
La cercanía como eje estratégico de comunicación pública
El proyecto comunicacional, que busca difusión de acciones del Gobierno y la movilización ciudadana, se apoya en la idea de que la política puede entenderse a través de lo cotidiano. Benedetti utiliza clips cuidadosamente editados para presentar su gestión y sus posiciones de manera que parezcan cercanas a la vida diaria de los colombianos, con elementos como la interacción con Valentino para simbolizar esa conexión afectiva y humana. En los clips, las imágenes de la Casa de Nariño y las convocatorias a marchar refuerzan la narrativa de presencia institucional, a la vez que se mantiene la conversación entre seguidores y detractores sobre asuntos de soberanía y dignidad nacional.
«La risa se me quedó pintada» – Armando Benedetti, Ministro del Interior
«Mira que Donald Trump, identifícate, dijo que Petro es el jefe de los narcotraficantes. ¿Tú puedes creer eso? Y resulta que hay unos perros como tú que se ponen felices aquí en Colombia porque nos decertifican, porque le suben o van a hacer (…) O porque nos van a invadir. ¿Qué te pasa, Valentino? ¿Tú puedes creer eso?» – Armando Benedetti, Ministro del Interior
«Hay que salir a marchar, esté próximo viernes a las 4 de la tarde por la dignidad, por la soberanía. No puede ser que un presidente de otro país regañe a otro presidente diciéndole narcotraficante y haya que arrodillarse» – Armando Benedetti, Ministro del Interior
«Ya Trump lo había hecho en 2019 y nadie dijo nada —en el primer gobierno de Trump—. Lo del viernes tiene que ser multitudinario, tiene que ser una concentración grande para demostrar que sí tenemos soberanía, gallardía, sobre todo dignidad como colombianos, que somos ciudadanos de Colombia, no de cualquier otro que se le ocurra» – Armando Benedetti, Ministro del Interior
En este marco, la audiencia colombiana, y en particular la de Manizales, observa cómo Benedetti recurre a TikTok para conectar con audiencias que suelen consumir contenidos breves y dinámicos, manteniendo siempre el foco en el respaldo al Gobierno y en la convocatoria a acciones cívicas. El formato, según las propias publicaciones, está diseñado para generar conversación entre simpatizantes y críticos, y para mostrar la gestión pública desde una perspectiva cotidiana. Este reporte se apoya en las publicaciones oficiales de Benedetti y en los créditos de sus videos, que señalan claramente las plataformas y la autoría, recordando que la estrategia se apoya en clips editados por su equipo para resonar entre públicos jóvenes, con uso frecuente de la interacción con Valentino y presencia de escenarios emblemáticos como la Casa de Nariño y la Plaza de Bolívar.
















