Una revisión técnica realizada en Virginia Tech, Estados Unidos, concluye que la mezcla de bicarbonato de sodio con vinagre genera agua, dióxido de carbono y acetato de sodio, y que la combinación no aporta propiedades limpiadoras significativas. El cuándo exacto de la prueba no se especifica, pero el análisis detalla la relevancia de comprender que, aunque la reacción entre un base y un ácido puede parecer eficaz para despegar suciedad, no se traduce en una solución de limpieza o desinfección. Amanda Morris, directora asociada del departamento de química en Virginia Tech, señala que la mezcla a veces se describe como agua glorificada y advierte que, aunque el movimiento de las burbujas puede ayudar a despegar residuos en ciertos contextos, una vez que cesa la efervescencia la utilidad de la mezcla se diluye. Este informe llega a los lectores de La Veintitrés Manizales para enfatizar que se deben usar productos certificados para desinfección y no depender de mezclas caseras.
Entre los datos clave se detalla que la situación ocurre en Virginia Tech, Estados Unidos, donde se analizó la eficacia y los riesgos de esta práctica doméstica. Se describe la reacción entre bicarbonato de sodio, una base, y vinagre, un ácido acético, que produce principalmente agua, dióxido de carbono y acetato de sodio. Los expertos advierten que la mezcla no posee propiedades desinfectantes y puede acarrear riesgos como la acumulación de dióxido de carbono en espacios cerrados, así como posibles daños a plásticos o metales. No se reportaron números relevantes ni se especificó cuántas personas podrían verse afectadas, pero sí se subraya la recomendación de evitar estas mezclas para tareas de desinfección y recurrir a productos adecuadamente certificados para desinfectar, entendiendo sus limitaciones y riesgos.
La mezcla de bicarbonato y vinagre no es limpiadora ni desinfectante, advierten los expertos
Contextualmente, el fenómeno se enmarca en antecedentes de mezclas caseras promovidas como trucos de limpieza para superficies y objetos comunes en hogares. Además de la combinación entre bicarbonato y vinagre, existe la promesa similar sobre la sal con vinagre, pero los especialistas señalan que estos preparados generan compuestos sin propiedades limpiadoras ni desinfectantes. En consecuencia, la recomendación general es evitar estas prácticas y optar por productos adecuados y certificados para desinfectar, conociendo las limitaciones y posibles riesgos de estas mezclas domésticas.
«agua glorificada» – Amanda Morris, directora asociada del departamento de química en Virginia Tech
«El movimiento mecánico de las burbujas puede ayudar a despegar residuos en algunos casos, pero una vez que desaparecen, la mezcla pierde toda utilidad» – Amanda Morris, directora asociada del departamento de química en Virginia Tech
En resumen, la población debe evitar combinaciones caseras para desinfección y, en su lugar, usar productos certificados y reconocidos para este fin. Comprender las limitaciones y riesgos de estas mezclas domésticas es esencial para mantener la higiene sin exponer a espacios cerrados a posibles peligros, y esta noticia busca orientar a la audiencia de La Veintitrés Manizales hacia decisiones informadas en el hogar y en entornos educativos.
















