Ante la realización de la consulta interna del Pacto Histórico, que se realizará el 26 de octubre en Colombia, la ley seca no será obligatoria a nivel nacional sino que dependerá de decisiones de autoridades locales en cada municipio.
Iván Cepeda, precandidato presidencial, y Carolina Corcho, precandidata presidencial, figuran entre los actores vinculados a este proceso, mientras que la determinación de aplicar o no la restricción recae en alcaldías y gobernaciones, que en cada localidad decidirán si implementan la ley seca durante la votación. En esa jornada, la organización logística prevé tres tarjetones por mesa para facilitar la participación de los votantes.
En términos de contexto, la tradición de la ley seca durante procesos electorales busca garantizar el orden público y la transparencia, pero no se impone a nivel nacional y cada municipio tiene autonomía para decidir. Por ello, la fecha de la consulta se especifica como 26 de octubre y se advierte que la aplicación podría variar entre ciudades. Los ciudadanos deben consultar los comunicados oficiales de sus alcaldías o gobernaciones para conocer si habrá restricción en su municipio, ya que la jornada de votación contará con tres tarjetones y podría haber ley seca en algunas ciudades, dependiendo de la decisión local.
La ley seca: autonomía municipal y tres tarjetones configuran la jornada
Este enfoque obedece a antecedentes de medidas similares en elecciones y consultas, que buscan mantener el orden sin establecer una norma única a nivel nacional. La noticia llega en un momento en que ya está fijada la fecha de la consulta, y se subraya que la decisión sobre la ley seca variará según municipio. A la vez, la jornada tiene como objetivo definir la precandidatura presidencial entre Iván Cepeda y Carolina Corcho, y la logística contempla tres tarjetones por mesa, con la posibilidad de que en algunas ciudades se aplique la restricción, siempre respetando la autonomía local.
Sin declaraciones oficiales disponibles en este momento.
En resumen, la ciudadanía deberá estar atenta a los comunicados oficiales de sus autoridades locales para saber si habrá ley seca y cómo afectará la jornada del 26 de octubre, que contará con tres tarjetones por mesa y definirá el rumbo de la precandidatura presidencial entre Iván Cepeda y Carolina Corcho, manteniendo la autonomía de cada municipio para decidir la aplicación de la restricción y apuntalando el orden público y la transparencia del proceso.
















