Nequi restableció sus servicios en Colombia tras más de doce horas de fallas y afirmó que la seguridad de la plata y de la información de los usuarios se mantuvo durante el episodio, según un comunicado emitido el 24 de octubre de 2025. La plataforma digital confirmó que las interrupciones afectaron el inicio de sesión y el registro de transacciones en todo el país, y subrayó que ya se normalizó la operación con la disponibilidad completa del sistema restituida gracias al trabajo de un equipo técnico especializado en tecnología, procesos, operación, servicio y producto.
La empresa indicó que la base de usuarios supera los 26 millones y que la interrupción tuvo una duración de más de doce horas, periodo durante el cual muchos usuarios enfrentaron dificultades para ingresar a la plataforma y para registrar movimientos financieros. Este restablecimiento llega en un contexto donde la integración Payoneer-Nequi ha facilitado transacciones para emprendedores y freelancers que trabajan con clientes en mercados extranjeros, lo que añade relevancia a la continuidad operativa para este segmento.
Contexto y alcance de la interrupción y su recuperación
En el marco de la noticia, se enfatiza que la interrupción se produjo por una falla técnica no detallada y que fue abordada por equipos expertos de tecnología, procesos, operación, servicio y producto para reestablecer la disponibilidad del servicio y garantizar la seguridad de fondos y datos de los usuarios. A la par, Bancolombia reportó fallas en la madrugada del 24 de octubre de 2025, atribuidas a una falla en uno de sus servidores, lo que llevó a recomendar el uso de canales alternativos y a confirmar que Mi Bancolombia y la Sucursal Virtual siguen disponibles para ciertas transacciones con ciertas limitaciones. Bancolombia afirmó que su equipo técnico trabaja para restablecer por completo funciones como el pago de facturas, recargas de bolsillos y transacciones por PSE, mientras las quejas de usuarios persisten en redes sociales.
«Luego del trabajo de equipos expertos de tecnología, procesos, operación, servicio y producto para reestablecer la disponibilidad del servicio, ya estamos operando con normalidad y a disposición de nuestros más de 26 millones de usuarios», informó Nequi. «¡Ya estamos de vuelta! 💜 Superamos el problema técnico que tuvimos y ya puedes usar tu Nequi pa’ lo que necesites. ✌ Lamentamos mucho cualquier inconveniente. Tu plata y tu info siempre estuvieron seguras.»
La noticia se produce en un momento en que la red de pagos y billeteras digitales amplía su alcance entre emprendedores y freelancers colombianos, mientras la competencia en el sector financiero continúa presionando por mayor resiliencia ante incidentes. El restablecimiento de Nequi se interpreta como un indicio de que las medidas de seguridad y los protocolos de contingencia empleados por la plataforma están en vigencia y son eficaces ante interrupciones de alto impacto. En paralelo, Bancolombia mantiene su foco en la continuidad operativa de sus servicios esenciales, a la vez que enfrenta la presión de usuarios insatisfechos a través de las redes sociales.
















