En una noticia que sacude el entorno de River Plate y la escena del fútbol argentino, Miguel Ángel Borja, delantero colombiano apodado “El Colibrí”, recibió la nacionalidad argentina tras completar tres años de residencia ininterrumpida en el país. La noticia llega en las vísperas de la semifinal de la Copa Argentina entre River Plate e Independiente Rivadavia y podría tener implicaciones directas en su estatus de extranjero dentro del club, en River Plate, Argentina.
Borja llegó a River Plate en julio de 2022, procedente del fútbol colombiano, poco después de la salida de Julián Álvarez, y fue presentado como una apuesta para ocupar la centrodelantera. River Plate pagó más de 6 millones de dólares por sus derechos deportivos en 2022. En tres temporadas con la camiseta de River, el delantero ha anotado 62 goles, cifra que lo coloca, junto a Juan Pablo Ángel, como el colombiano con más tantos en la historia de la institución. Su contrato vigente se extiende hasta diciembre de 2025, y la normativa de cupos extranjeros de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) establece un máximo de seis extranjeros en la plantilla, de los cuales solo cinco pueden disputar un partido oficial. La reciente obtención de la nacionalidad podría modificar ese cómputo y afectar su continuidad en River.
Antecedentes y contexto: Borja llegó a River Plate en julio de 2022, poco después de la salida de Julián Álvarez, y fue presentado como una apuesta para ocupar la centrodelantera. En la actualidad, su rendimiento reciente ha generado cuestionamientos y fue relegado al banco por la llegada de Sebastián Driussi; la continuidad en River depende de la decisión de Marcelo Gallardo. Según la versión periodística, no hay confirmación sobre su salida para 2026 y la prensa indica que Gallardo tomará la decisión final para la nómina de 2026, en un marco que ha visto el cierre del ciclo de Marcelo Gallardo y la conducción de Martín Demichelis.
Entre sus datos secundarios, Borja es apodado “El Colibrí” por la celebración de sus goles. En 2023 participó en Primera División, Copa Libertadores y torneos locales, demostrando su capacidad de adaptarse a distintos esquemas ofensivos. Sus goles ayudaron a sostener el rendimiento ofensivo del equipo durante el cierre del ciclo de Marcelo Gallardo y bajo la conducción de Martín Demichelis.
«está todo dado para que la historia continúe» — Miguel Ángel Borja, delantero
En síntesis, la nacionalización podría reconfigurar su cupo de extranjeros y abrir la puerta a un escenario distinto para su continuidad, pero hasta ahora no hay confirmación sobre su permanencia en River para 2026; la decisión final, según la prensa deportiva, quedaría en manos de Marcelo Gallardo al definir la nómina para la próxima temporada, en un proceso que mantiene en vilo a la afición y al cuerpo técnico.
















