Usaquén expande fauna y flora en parques urbanos con especies introducidas

Compartir en redes sociales

Intervención verde en Usaquén: plantación en dos parques y respuesta vecinal

La iniciativa ambiental impulsada por el Jardín Botánico José Celestino Mutis avanza en la localidad de Usaquén, con la participación de la comunidad y intervenciones en dos recintos verdes. Su propósito central es recuperar zonas urbanas, fortalecer la biodiversidad local y mejorar el entorno para residentes y fauna urbana.

La acción se originó tras la gestación de una solicitud escrita de una vecina que expresó preocupación por la alimentación de aves en el parque Las Margaritas, afectado por la carencia de recursos en los árboles existentes. Una revisión técnica evaluó tres secciones en dicho parque y en otro recinto del mismo sector para definir posibles acciones de forestación.

El ajuste de la propuesta hacia especies de menor porte permitió reducir riesgos para las estructuras cercanas y atender las inquietudes de la comunidad.

Katherín Cubillos, ingeniera forestal del Jardín Botánico de Usaquén

En una primera estimación se contempló la incorporación de 36 ejemplares entre árboles y arbustos, tras revisar la red de servicios básicos como agua, electricidad y gas.

Sin embargo, la comunidad manifestó reservas respecto a arborización de gran tamaño y a posibles daños al mobiliario urbano y a edificaciones. En el tramo próximo a la Autopista Norte surgieron preocupaciones de seguridad, lo que impulsó modificaciones al plan original.

Como resultado de esas consideraciones, el programa se orientó hacia especies de menor altura, reduciendo el lote total a 17 ejemplares y priorizando variedades arbustivas con diversidad de flores para apoyar a polinizadores y renovar la imagen de los parques.

La jornada de plantación se llevó a cabo el 22 de octubre y reunió a más de diez participantes, principalmente adultos mayores.

Los técnicos del Jardín Botánico informaron a los asistentes sobre las ocho especies seleccionadas para esa intervención:

  • fucsia arbustiva
  • fucsia boliviana
  • chicalá rosado
  • arrayán
  • cajeto
  • rafiolepis
  • árbol del té
  • árbol de hierro

Se aclaró a los asistentes que la mayoría de las plantas son de porte moderado y presentan raíces poco invasivas, con el objetivo de evitar riesgos para infraestructuras cercanas y, al mismo tiempo, favorecer la alimentación de aves y la presencia de polinizadores.

Sigue leyendo