Un año de Mi Techo Propio: balance de la gestión en Barranquilla
La gestión municipal de Barranquilla, bajo la conducción del alcalde Alejandro Char, presenta resultados de la iniciativa de vivienda para familias con ingresos bajos, al cumplirse aproximadamente doce meses desde su implementación. La administración señala avances significativos en el marco del programa Mi Techo Propio, orientado a ampliar el acceso a una vivienda digna en la ciudad.
«Se diseñó para suplir vacíos dejados por programas nacionales y facilitar el acceso a una vivienda digna para las familias de bajos recursos»
– Portavoz de la Alcaldía de Barranquilla
Entre los aspectos destacados, la autoridad local explicó que la iniciativa nace para cubrir la ausencia de apoyos equivalentes a los que ofrecía Mi Casa Ya, adaptando sus herramientas a la realidad regional.
- Propósito: facilitar vivienda para hogares con recursos limitados mediante subsidios y esquemas de pago accesibles.
- Beneficio técnico-financiero: subsidios de $52 millones por familia, con una cuota cercana a $400.000 mensuales para completar la compra de una vivienda nueva.
- Contexto institucional: respuesta a la ausencia de un programa nacional equivalente y ejecución desde la administración local de Barranquilla.
Notas: las cifras citadas se expresan en pesos colombianos y hacen referencia a ayudas para la adquisición de vivienda nueva.
La Alcaldía adelantó que, en etapas siguientes, se trabajará para ampliar la cobertura y optimizar los procesos de inscripción y selección de beneficiarios, manteniendo el enfoque de vivienda digna para las familias de bajos ingresos.
















