Iván Cepeda, candidato oficial del Pacto Histórico tras la consulta interna en Colombia

Compartir en redes sociales

Iván Cepeda fue elegido como candidato oficial del Pacto Histórico tras la consulta interna celebrada el 26 de octubre de 2025, al obtener 1.533.284 votos, que representan el 65,13% del total, frente a Carolina Corcho, que sumó 676.110 votos, es decir el 28,72%. En medio de los resultados, el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón cuestionó la transparencia de la votación y calificó a Cepeda como “cómplice de los desastrosos intentos de Petro por negociar y colaborar con terroristas y narcotraficantes”.

La consulta se llevó a cabo en todo el territorio colombiano y, según los conteos oficiales, movilizó poco más de dos millones de personas, una participación que se situó por debajo del 10% de los más de 39 millones habilitados para votar. Este dato de participación añade una capa de discusión sobre la legitimidad y el liderazgo que podría imprimirse en la campaña y en la propia estrategia del Pacto Histórico.

La definición de la candidatura y las reacciones al resultado

Antecedentes: desde hace semanas, Pinzón, exministro de Defensa, ha cuestionado la transparencia y el liderazgo de Cepeda, lo que se reitera tras la victoria en la consulta y la designación de Cepeda como candidato oficial. Cepeda pasa a liderar la candidatura oficial del Pacto Histórico, y los resultados se presentan como un respaldo de la coalición, aunque con una sombra de desconfianza entre algunos sectores opositores y dentro de la propia base debido al bajo nivel de participación.

«movilizó poco más de 2 millones de participantes, menos del 10% de los más de 39 millones habilitados para votar» – Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa

El impacto de estos resultados podría influir en la percepción pública del Pacto Histórico y de Cepeda, y alimenta la desconfianza en la base electoral ante una participación que fue significativamente menor a las expectativas, lo que deja en el aire el liderazgo de la coalición para la siguiente etapa electoral.

Sigue leyendo