Regla establece cuándo es permitido usar el celular en el semáforo y sanciones en Colombia

Compartir en redes sociales

Resolución oficial redefine el uso de móviles durante detenciones breves

El Ministerio de Transporte difundió una interpretación normativa que delimita cuándo es aceptable manipular dispositivos móviles durante paradas momentáneas en la vía. El texto se apoya en el Radicado 20241340756891 y en lo establecido por el Código Nacional de Tránsito, específicamente el artículo 131, infracción C38.

«La finalidad es eliminar ambigüedades en la aplicación de la norma y reforzar la seguridad vial, sin obstaculizar la conectividad permitida durante paradas temporales» – Portavoz, Ministerio de Transporte

Nota aclaratoria: la interpretación se centra en detenciones momentáneas y no en el uso del móvil mientras el vehículo está en movimiento.

Principales cambios

  • Durante detenciones breves, no se impondrán sanciones por uso del teléfono móvil si se recurre a sistemas de manos libres.
  • El uso de audífonos, altavoces o soportes homologados queda permitido cuando el automóvil permanece detenido, siempre que no exista operación que implique movimiento.
  • Manipular el teléfono mientras el vehículo circula continúa siendo causal de infracción.
  • La medida busca unificar criterios entre los agentes de tránsito y reducir sanciones injustificadas, manteniendo la prioridad de la seguridad vial.

Fundamento legal y alcance

  • La excepción está prevista en el artículo 131, infracción C38 del Código Nacional de Tránsito, que prohíbe el uso de dispositivos móviles durante la conducción, con la excepción de accesorios que permitan mantener las manos libres.
  • La interpretación pretende aportar claridad para las actuaciones de las autoridades y definir con mayor precisión qué conductas son sancionables.

Impacto y alcance económico

La sanción por uso indebido del teléfono al conducir continúa fijada en 15 SMLDV, y para 2025 equivale a 52,28 UVT.

Contexto y efectos prácticos

La autoridad subraya que la actualización facilita la interpretación de la norma y promueve un uso responsable de la tecnología durante desplazamientos urbanos, sin desatender la seguridad vial.

Sigue leyendo