Huracán Melissa alcanza categoría 5; alerta activa para La Guajira y Caribe colombiano

Compartir en redes sociales

El huracán Melissa, ubicado en el Caribe, alcanzó la categoría 5 con vientos sostenidos superiores a 250 km/h y genera lluvias intensas, ráfagas de viento y oleajes peligrosos que afectan de forma directa a La Guajira y al litoral norte de Colombia. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó la intensidad extrema de Melissa y, a la vez, Ideam y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) mantienen alerta y han activado protocolos de seguridad para la población y la respuesta ante emergencias en la región.

Entre los actores que coordinan la respuesta figuran el NHC, Ideam y el SNGRD, junto con el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, y el Gobierno de Jamaica, ante un conjunto de posibles impactos que se extienden al Caribe y al litoral colombiano. Melissa genera lluvias intensas y oleaje, con mareas entre dos y 2,5 metros en zonas costeras y superior a cuatro metros en alta mar; en el área marítima central del Caribe colombiano se han registrado vientos de hasta 231 km/h y el desplazamiento se estima en 7 km/h. En cuanto a las alertas, SNGRD estableció aviso amarillo para La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar y los Cayos del norte, y vigilancia verde para Sucre, Córdoba, Antioquia (Golfo de Urabá) y el resto del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Todo ello recuerda que Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada 2025, que se prolonga hasta finales de noviembre, manteniendo a la región en un estado de precaución y preparación constante.

En Jamaica, el primer ministro Andrew Holness solicitó refugio seguro para la población y el aeropuerto internacional de Kingston permanece cerrado desde el sábado, mientras el Gobierno teme una devastación mayor que la ocurrida por Gilbert en 1988, que dejó más de cuarenta muertos. Las autoridades jamaicanas indicaron que deben permanecer en refugios seguros hasta el martes, 28 de octubre. En Haití y República Dominicana se esperan efectos hacia el final del martes y durante el miércoles, con riesgos de inundaciones, deslizamientos y aislamiento de comunidades. En Cuba, la región este podría enfrentar lluvias y vientos intensos para la tarde-noche del martes. San Andrés y Providencia se mantiene bajo vigilancia y con protocolos activos. En Colombia, Ideam recomendó refugiarse ante tormentas eléctricas o ráfagas, evitar ríos o quebradas, y que Cdgrd y Cmgrd mantengan planes de contingencia y preparación ante la posible influencia de Melissa.

La combinación de estas señales sitúa a la región en un estado de alerta sostenido, con las autoridades exhortando a la población a seguir las indicaciones de emergencia y a reforzar las medidas para proteger infraestructuras costeras y a las comunidades más vulnerables. Melissa, la decimotercera tormenta nombrada de la temporada 2025, recuerda que el cambio climático favorece la generación de fenómenos más intensos y que la respuesta coordinada entre naciones y comunidades es crucial para mitigar impactos y proteger vidas en un periodo de actividad huracanal.

Sigue leyendo