Desde La Veintitrés Manizales, Aura Rocío Restrepo, expareja de Gilberto Rodríguez Orejuela, afirmó recientemente en el pódcast Más Allá del Silencio, conducido por Rafael Poveda, que Ernesto Samper no ordenó la muerte de Elizabeth Montoya de Sarria, conocida como «la monita retrechera». Restrepo, quien mantuvo una relación de ocho años con Orejuela, presentó una versión inédita que se ubica en el marco del Proceso 8.000 y que podría nutrir la revisión mediática del caso.
La revelación llega poco después de difundirse la entrevista, y se sostiene en un contexto histórico en que Montoya de Sarria fue asesinada el 1 de febrero de 1996, un crimen que ha sido objeto de debates sobre los vínculos entre el narcotráfico y el financiamiento de campañas políticas. Según Restrepo, la versión que difiere de otras narrativas se apoya en su experiencia personal y en la revisión de los hechos que rodearon el caso, lo que sugiere una posible distorsión de ciertos hilos de la investigación del pasado.
Un giro en las versiones sobre el Proceso 8.000
«No, Rafa, Ernesto Samper no mandó a matar a la monita retrechera. Quisiera poder decir que sí, pero la verdad es que él no lo hizo» – Aura Rocío Restrepo, expareja de Gilberto Rodríguez Orejuela
Este testimonio, difundido a través del pódcast, llega en un momento de relectura pública del Proceso 8.000 y aporta una voz que contradice versiones que han persistido en ciertos sectores de la opinión pública. La Veintitrés Manizales continuará informando sobre cualquier desarrollo adicional y sobre cómo estas declaraciones influyen en la narrativa histórica que aún circula sobre el crimen y sus posibles vínculos con actores políticos de la época.
















