Análisis de Oxford Economics ante la escalada bilateral EE. UU.-Colombia
Un informe de Oxford Economics advierte que la eventual interrupción de la cooperación de Estados Unidos y la imposición de gravámenes a las exportaciones colombianas podrían afectar las condiciones económicas del país, en un contexto de tensiones crecientes entre Washington y Bogotá.
La firma de análisis señala que, si esas medidas llegaran a hacerse efectivas, existirían riesgos para la estabilidad macroeconómica y para el ritmo de crecimiento en el mediano plazo.
La previsión central indica que se buscará una solución diplomática que evite recortes de ayuda y la imposición de aranceles definitivos; no obstante, el desenlace podría demorarse hasta agosto próximo, debido a la dinámica política que rodea al gobierno de Gustavo Petro.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que Washington no elevará los gravámenes a Colombia pese a las sanciones contra Petro, en el marco de la disputa entre ambos países.
Con base en el análisis de Oxford Economics, si las amenazas se materializan, podrían presentarse efectos negativos sobre la inversión y el consumo, con posibles repercusiones en el empleo y la actividad económica interna a mediano plazo.
Nota de contexto: el informe evalúa escenarios posibles y no constituye una predicción definitiva sobre decisiones futuras.
















