Gustavo Bolívar renunciaría a su candidatura si Iván Cepeda queda habilitado para el Frente Amplio

Compartir en redes sociales

En una entrevista concedida a W Radio, el precandidato Gustavo Bolívar confirmó que renunciaría a su aspiración presidencial si Iván Cepeda obtiene finalmente la habilitación para participar en el Frente Amplio. Este anuncio llega tras la victoria de Cepeda en la consulta presidencial del Pacto Histórico, donde el senador obtuvo más de un millón de votos, mientras el Pacto Histórico totalizó más de 2.700.000 votos. Bolívar dejó claro que, de hacerse efectiva la habilitación, apoyará a Cepeda y desistirá de su candidatura para facilitar la unidad del sector.

El dirigente añadió que la decisión busca resolver los impedimentos jurídicos que pesan sobre la postulación de Cepeda y avanzar en la unidad del bloque. Señaló que el Consejo Nacional Electoral aún no ha otorgado la personería jurídica al Frente Amplio, lo que complica la continuidad de la campaña del senador y la dinámica interna del pacto. En su reflexión, recordó haber dicho que si ganaba Iván yo lo apoyaba, y sostuvo que Cepeda debe esclarecer las cuentas de su campaña para que los votantes conozcan la relación costo-beneficio de sus respaldos, especialmente tras la votación de la jornada.

Unidad y formación política como ejes de la conversación

Más allá de la decisión personal, Bolívar enfatizó su foco en la formación de las bases políticas, anunciando que está montando una escuela de formación política para fortalecer a las organizaciones que respaldan el proyecto y preparando el terreno para una unidad sostenida. Aseguró que su acción busca honrar la palabra empeñada y avanzar en un escenario de unidad entre las fuerzas que respaldan la iniciativa de Cepeda y del Frente Amplio, siempre que se resuelvan los impedimentos jurídicos y administrativos pendientes.

«Si Iván Cepeda puede participar en el Frente Amplio yo lo apoyo y desisto de mi candidatura» – Gustavo Bolívar, precandidato presidencial

En el marco de su análisis, Bolívar también se refirió a la situación de Gustavo Petro, señalando críticas sobre su manejo del dinero y relacionándolo con lo que llamó irregularidades en la información de su campaña. Citó cifras de incautaciones para defender su postura, mencionando más de 2.700 toneladas de cocaína incautadas y 17.000 laboratorios destruidos como parte de su argumento, para luego señalar que el camino hacia la unidad debe ir acompañado de transparencia y claridad. En ese contexto, reiteró que su prioridad inmediata es fortalecer la formación política de las bases, y que el desenlace de la habilitación de Cepeda podría redefinir la dinámica interna del Frente Amplio y del pacto político si el senador queda habilitado.

Sigue leyendo